LA FISCALIZACIÓN DEL ASAMBLEÍSTA BLASCO LUNA LOGRA QUE LA CONTRALORÍA ACTÚE EN HOSPITALES Y UNIDADES DE SALUD DEL CAÑAR.
Gracias a los constantes pedidos de información y acciones de fiscalización impulsadas por el asambleísta de la provincia del Cañar, Blasco Luna, la Contraloría General del Estado ha iniciado y ampliado exámenes especiales en la red de salud pública de la provincia del Cañar, incluyendo hospitales y centros de atención del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y del Ministerio de Salud Pública (MSP).
En respuesta al oficio remitido por el legislador (AN-BRC-2025-006), la Contraloría informó que actualmente se ejecutan acciones de control sobre gastos de personal, viáticos, procesos de contratación de bienes, servicios, consultorías, medicamentos, insumos y equipos médicos en el Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio de Azogues (Hospital del Día del IESS), además de entidades relacionadas.
Asimismo, por disposición de la Subcontralora de Auditoría, se están efectuando verificaciones preliminares en el Hospital General Homero Castanier Crespo de Azogues y en el Hospital Básico Luis F. Martínez de la ciudad de Cañar, con el objetivo de revisar los procesos de contratación de bienes y servicios en el período comprendido entre el 1 de enero de 2023 y el 10 de agosto de 2025.
Estas acciones buscan garantizar la transparencia y un uso adecuado de los recursos públicos destinados a la salud de los ecuatorianos, ante reiteradas denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades en adquisiciones y manejo de insumos.
El asambleísta Blasco Luna resaltó que estos avances son producto del trabajo constante de fiscalización desde la Asamblea Nacional:
“Nuestro compromiso es con la salud y la vida de nuestros ciudadanos. No podemos permitir que los recursos que deben garantizar atención médica digna terminen en malos manejos o actos de corrupción. Seguiremos vigilantes para que la Contraloría cumpla su trabajo y los responsables rindan cuentas al pueblo”, señaló.
Con estas acciones, se refuerza el rol de la Asamblea Nacional en el control político y se avanza en la lucha contra la corrupción en uno de los sectores más sensibles para la ciudadanía: la salud.
Nacido en Azogues el 4 de noviembre de 1979, Blasco Remigio Luna Arévalo ha forjado una sólida trayectoria en el servicio público, convirtiéndose en un referente político de la provincia del Cañar. Ingeniero Agrónomo graduado de la Universidad de Cuenca en 2003, Luna ha complementado su formación técnica con un firme compromiso social y político, que se refleja en su militancia dentro del movimiento Revolución Ciudadana.
Su experiencia legislativa y de gestión lo distingue dentro del Pleno. Fue electo asambleísta para los períodos 2021-2023 y 2023-2025, en los que ha impulsado activamente la participación ciudadana, la fiscalización a favor del desarrollo local y la defensa de los sectores más vulnerables de su provincia. Antes de su labor legislativa, se desempeñó como asesor parlamentario (2017-2020), director distrital del MIES en Azogues (2016-2017) y jefe político del cantón Azogues (2014-2016), lo que le permitió conocer de cerca las necesidades de la población más vulnerable de la provincia del Cañar.
Como representante popular, su accionar ha estado enfocado en fortalecer el trabajo articulado entre los niveles del Estado, potenciar a los actores de la economía popular y solidaria, y exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de sus competencias, particularmente en temas de vialidad, salud y servicios básicos.
Fiel a sus principios, Blasco Luna Arévalo mantiene una conexión directa con su territorio y con las organizaciones sociales, convencido de que la política debe ser una herramienta para transformar realidades, no para administrar privilegios.