09h00 • CONTINUACIÓN de la SESIÓN No. 853 del Pleno de la Asamblea Nacional.
1. Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica (Unificado)
10h15 • SESIÓN No. 860 del Pleno de la Asamblea Nacional.
1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento y Registro de Productores Agropecuarios.
3. Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana para la Gestión Democrática de los Presupuestos Participativos.
12H30 • Entrevista en Radio Ondas del Volante con Wilson Gutiérrez, mediante vía telefónica.
1. Coyuntura nacional.
13h00 • REINSTALACIÓN DE LA SESIÓN No. 856 del Pleno de la Asamblea Nacional.
1. Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Educación Superior.
2. Levantamiento de la Reserva de la información entregada por el SRI a la Comisión Ocasional por la Verdad, Justicia y la lucha Contra la Corrupción en el Caso Denominado El Gran Padrino, efectuado por el economista Francisco Briones en la sesión de fecha 13 de febrero de 2023 Proponente: As. Ricardo Vanegas
15h00 • Sesión del Grupo Parlamentario por los Derechos de las Personas en Movilidad Humana, en la Sala de Sesiones de la Comisión de Participación Ciudadana (sexto piso)
1. Socialización de los hallazgos, conclusiones y recomendaciones del proceso de evaluación de la Ley Orgánica de Movilidad Humana ante las organizaciones de la sociedad civil.
Nacido en Azogues el 4 de noviembre de 1979, Blasco Remigio Luna Arévalo ha forjado una sólida trayectoria en el servicio público, convirtiéndose en un referente político de la provincia del Cañar. Ingeniero Agrónomo graduado de la Universidad de Cuenca en 2003, Luna ha complementado su formación técnica con un firme compromiso social y político, que se refleja en su militancia dentro del movimiento Revolución Ciudadana.
Su experiencia legislativa y de gestión lo distingue dentro del Pleno. Fue electo asambleísta para los períodos 2021-2023 y 2023-2025, en los que ha impulsado activamente la participación ciudadana, la fiscalización a favor del desarrollo local y la defensa de los sectores más vulnerables de su provincia. Antes de su labor legislativa, se desempeñó como asesor parlamentario (2017-2020), director distrital del MIES en Azogues (2016-2017) y jefe político del cantón Azogues (2014-2016), lo que le permitió conocer de cerca las necesidades de la población más vulnerable de la provincia del Cañar.
Como representante popular, su accionar ha estado enfocado en fortalecer el trabajo articulado entre los niveles del Estado, potenciar a los actores de la economía popular y solidaria, y exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de sus competencias, particularmente en temas de vialidad, salud y servicios básicos.
Fiel a sus principios, Blasco Luna Arévalo mantiene una conexión directa con su territorio y con las organizaciones sociales, convencido de que la política debe ser una herramienta para transformar realidades, no para administrar privilegios.