07H00 - Entrevista en KCH Noticias y Opinión, con Klever Chica y Johanna Ramos, vía telefónica. ¿La investigación del caso Encuentro podría llevar a juicio político al Presidente Guillermo Lasso?
11h00 - SESIÓN No.165-CRETREC2023, de la Comisión Especializada Permanente de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control.
1. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 74 y 75 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, recibir a la Magister María Sara Jijón Calderón, Directora General del Servicio Nacional de Contratación Pública y Magister María Elsa Soledispa, Gerente General (e) EP PETROECUADOR, a fin de que expliquen respecto a la adjudicación de procedimiento de Feria Inclusiva con código N° FI-EPP-023-2022 para la contratación del “SERVICIO DE ALIMENTACIÓN PARA EL PERSONAL DE LOS CENTROS OPERATIVOS DE EP PETROECUADOR ZONA SUR”.
12h30 - SESIÓN No.166-CRETREC2023, de la Comisión Especializada Permanente de Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control.
1. Avocar conocimiento del Memorando Nro. AN-SG-2022- 4009-M de 25 de noviembre de 2022 del Secretario General de la Asamblea Nacional, con el que notifica la Resolución CAL2021-2023-733 de 21 de noviembre de 2022 del Consejo de Administración Legislativa que resuelve calificar el “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA” propuesto por los Asambleístas: Daysi Marilin Yuquilema Chimbolema, Pierina Sara Mercedes Correa Delgado, Xavier Andrés Jurado Bedrán, Lyne Katiuska Miranda Giler, Nelly Zolanda Pluas Arias, Washington Julio Darwin Varela Salazar, Nathalie María Viteri Jiménez, Ana María Raffo Guevara.
2. Dentro del tratamiento del “PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA” recibir a los Asambleístas: Daysi Marilin Yuquilema Chimbolema, Pierina Sara Mercedes Correa Delgado, Xavier Andrés Jurado Bedrán, Lyne Katiuska Miranda Giler, Nelly Zolanda Pluas Arias, Washington Julio Darwin Varela Salazar, Nathalie María Viteri Jiménez, Ana María Raffo Guevara, a fin de que expliquen el mismo.
3. Propuesta de unificación del Proyecto Reformatorio a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
15h00 - SESIÓN No. 847 del Pleno de la Asamblea Nacional
1. Himno Nacional de la República del Ecuador.
2. Proyecto de Resolución para reconocimiento a combatientes del Cenepa.
3. Segundo Debate del Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
Nacido en Azogues el 4 de noviembre de 1979, Blasco Remigio Luna Arévalo ha forjado una sólida trayectoria en el servicio público, convirtiéndose en un referente político de la provincia del Cañar. Ingeniero Agrónomo graduado de la Universidad de Cuenca en 2003, Luna ha complementado su formación técnica con un firme compromiso social y político, que se refleja en su militancia dentro del movimiento Revolución Ciudadana.
Su experiencia legislativa y de gestión lo distingue dentro del Pleno. Fue electo asambleísta para los períodos 2021-2023 y 2023-2025, en los que ha impulsado activamente la participación ciudadana, la fiscalización a favor del desarrollo local y la defensa de los sectores más vulnerables de su provincia. Antes de su labor legislativa, se desempeñó como asesor parlamentario (2017-2020), director distrital del MIES en Azogues (2016-2017) y jefe político del cantón Azogues (2014-2016), lo que le permitió conocer de cerca las necesidades de la población más vulnerable de la provincia del Cañar.
Como representante popular, su accionar ha estado enfocado en fortalecer el trabajo articulado entre los niveles del Estado, potenciar a los actores de la economía popular y solidaria, y exigir al Gobierno Nacional el cumplimiento de sus competencias, particularmente en temas de vialidad, salud y servicios básicos.
Fiel a sus principios, Blasco Luna Arévalo mantiene una conexión directa con su territorio y con las organizaciones sociales, convencido de que la política debe ser una herramienta para transformar realidades, no para administrar privilegios.