COP16 Cali - Colombia

Jueves, 31 de octubre del 2024 - 00:00 Imprimir

Asistir a la COP16 en Cali, Colombia fue una experiencia enriquecedora y, sobre todo, un recordatorio de la enorme responsabilidad que tenemos con nuestro planeta. Durante estos días, me encontré con expertos, activistas y representantes de distintos países, todos con un mismo objetivo: buscar soluciones para proteger la biodiversidad y enfrentar la crisis ambiental que vivimos.

Uno de los temas más preocupantes fue la pérdida acelerada de ecosistemas debido a la deforestación, la contaminación y el cambio climático. Escuchar testimonios de comunidades afectadas y de científicos que han dedicado su vida a estudiar el impacto ambiental me hizo reflexionar sobre lo mucho que aún debemos hacer.

Pero también hubo esperanza. En cada conversación, en cada propuesta discutida, quedó claro que aún podemos marcar la diferencia. El cambio empieza con decisiones valientes y con la acción colectiva. Desde la Asamblea Nacional, seguiré impulsando iniciativas para garantizar que Ecuador avance hacia un desarrollo sostenible, protegiendo nuestros recursos naturales y promoviendo políticas ambientales responsables.

La lucha por la biodiversidad no es solo un tema de gobiernos o instituciones, es una causa que nos involucra a todos. Pequeñas acciones diarias pueden generar un gran impacto. Sigamos construyendo juntos un futuro más verde y sostenible.

Carla Cruz Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Movimiento Construye

Carla Magaly Cruz Zambrano.
Asambleísta America Latina, El Caribe y Africa.

Nacida en Quito. 

33 años.
Es Arquitecta egresada de la Universidad Internacional SEK; cuenta con una Maestría en administración de proyectos de la Universidad Nacional de Ingenierías en Lima -Perú, actualmente cursando una segunda maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en prevención de riesgos laborales (On line) En la Universidad Internacional SEK. Formación en diplomados el primero en manejo de crisis del centro de análisis y entrenamiento político y el segundo en participación ciudadana de los jóvenes del siglo XX en el Centro de análisis y entrenamiento político. 

Desde muy joven se ha desempeñado como seguidora de las luchas sociales en pro del crecimiento del país.

Luego de egresar como arquitecta y con escasas posibilidades de ejercer su Carrera debido a la crisis que vivía el país, decide migrar a la ciudad de Lima capital del Perú donde después de instalarse y vivir las irregularidades en los procesos largos para la regularización así como la precaria atención del consulado del ecuador en lima, decide asumir el liderazgo para apoyar a todos los ecuatorianos en el exterior específicamente en Lima con los procesos de regularización, requisitos y adicionales, de allí emana la voluntad de apoyar en los demás países a otros ecuatorianos que al igual que la arquitecta son líderes y desde ese punto son los representantes de los ecuatorianos en el exterior, armando estructuras que han permitido que su liderazgo se vea representado en esta curul que es de los migrantes para los migrantes.

Facebook - Carla Cruz Zambrano Facebook - Carla Cruz Zambrano Instagram  -

E-mail - Carla Cruz Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador