Hoy, durante nuestra visita a Venezuela, estuvimos en el Concejo Municipal del Municipio Sucre. Allí coincidimos con Kety Sánchez, concejal del Municipio Sucre, con quien tuve una conversación amena sobre temas de migración tanto ecuatoriana como venezolana. También abordamos la lucha contra las mafias, la delincuencia, la corrupción y el narcotráfico, los mismos problemas que silenciaron a Fernando Villavicencio en Ecuador y a Edmundo Rada (Pipo) en Venezuela. Ambos fueron víctimas de quienes buscan mantenerse en el poder a cualquier costo, incluso eliminando a quienes nunca han sido cómplices y se han negado a guardar silencio ante las injusticias.
Carla Magaly Cruz Zambrano.
Asambleísta America Latina, El Caribe y Africa.
Nacida en Quito.
33 años.
Es Arquitecta egresada de la Universidad Internacional SEK; cuenta con una Maestría en administración de proyectos de la Universidad Nacional de Ingenierías en Lima -Perú, actualmente cursando una segunda maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en prevención de riesgos laborales (On line) En la Universidad Internacional SEK. Formación en diplomados el primero en manejo de crisis del centro de análisis y entrenamiento político y el segundo en participación ciudadana de los jóvenes del siglo XX en el Centro de análisis y entrenamiento político.
Desde muy joven se ha desempeñado como seguidora de las luchas sociales en pro del crecimiento del país.
Luego de egresar como arquitecta y con escasas posibilidades de ejercer su Carrera debido a la crisis que vivía el país, decide migrar a la ciudad de Lima capital del Perú donde después de instalarse y vivir las irregularidades en los procesos largos para la regularización así como la precaria atención del consulado del ecuador en lima, decide asumir el liderazgo para apoyar a todos los ecuatorianos en el exterior específicamente en Lima con los procesos de regularización, requisitos y adicionales, de allí emana la voluntad de apoyar en los demás países a otros ecuatorianos que al igual que la arquitecta son líderes y desde ese punto son los representantes de los ecuatorianos en el exterior, armando estructuras que han permitido que su liderazgo se vea representado en esta curul que es de los migrantes para los migrantes.