El día de ayer, tuve el honor de acompañar a los Asambleístas Samuel Celleri y Vicente Taiano en una visita a la provincia de Esmeraldas. Fue un día lleno de actividades y contacto directo con la comunidad, donde pudimos escuchar, aprender y apoyar a nuestros ciudadanos.
Nuestro día comenzó temprano con las siguientes actividades:
Diálogo con jubilados de la provincia: Iniciamos la jornada reuniéndonos con los jubilados. Fue un espacio para escuchar sus preocupaciones y discutir posibles soluciones para mejorar su calidad de vida.
Entrega de ayuda social en barrios: Visitamos el barrio Coquito Alto en el norte y el barrio Unión y Progreso en el sur para entregar ayuda social. Fue gratificante ver la alegría y agradecimiento de las familias beneficiadas, reforzando nuestro compromiso de seguir trabajando por quienes más lo necesitan.
Almuerzo en el Puerto de Esmeraldas: Compartimos un almuerzo en el puerto artesanal pesquero, donde conversamos con los pescadores locales sobre sus desafíos y las oportunidades para impulsar el sector pesquero en la región.
Rueda de prensa con medios locales: Realizamos una rueda de prensa. Aquí, abordamos diversas iniciativas y proyectos que estamos llevando a cabo para el desarrollo de Esmeraldas.
Conversatorio con gremios productivos, jóvenes y mujeres: Finalizamos el día con un conversatorio enfocado en escuchar a los gremios productivos, jóvenes y mujeres. Este espacio fue fundamental para entender sus necesidades y planificar acciones que fomenten el desarrollo inclusivo y sostenible.
La visita a Esmeraldas reafirmó nuestro compromiso con la comunidad y la importancia de estar presentes en el territorio. Juntos, seguiremos trabajando arduamente para construir un Ecuador más justo y solidario.
¡Seguimos adelante, con el corazón y la mente puestos en el bienestar de nuestra gente!
Carla Magaly Cruz Zambrano.
Asambleísta America Latina, El Caribe y Africa.
Nacida en Quito.
33 años.
Es Arquitecta egresada de la Universidad Internacional SEK; cuenta con una Maestría en administración de proyectos de la Universidad Nacional de Ingenierías en Lima -Perú, actualmente cursando una segunda maestría en Salud y Seguridad Ocupacional con mención en prevención de riesgos laborales (On line) En la Universidad Internacional SEK. Formación en diplomados el primero en manejo de crisis del centro de análisis y entrenamiento político y el segundo en participación ciudadana de los jóvenes del siglo XX en el Centro de análisis y entrenamiento político.
Desde muy joven se ha desempeñado como seguidora de las luchas sociales en pro del crecimiento del país.
Luego de egresar como arquitecta y con escasas posibilidades de ejercer su Carrera debido a la crisis que vivía el país, decide migrar a la ciudad de Lima capital del Perú donde después de instalarse y vivir las irregularidades en los procesos largos para la regularización así como la precaria atención del consulado del ecuador en lima, decide asumir el liderazgo para apoyar a todos los ecuatorianos en el exterior específicamente en Lima con los procesos de regularización, requisitos y adicionales, de allí emana la voluntad de apoyar en los demás países a otros ecuatorianos que al igual que la arquitecta son líderes y desde ese punto son los representantes de los ecuatorianos en el exterior, armando estructuras que han permitido que su liderazgo se vea representado en esta curul que es de los migrantes para los migrantes.