CARLOS RODRÍGUEZ PROPONE REFORMAS A FAVOR DE LOS DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

Viernes, 16 de agosto del 2024 - 00:00 Imprimir

CARLOS RODRÍGUEZ PROPONE REFORMAS A FAVOR DE LOS DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO​

Con la finalidad de asegurar una política de cuotas en la educación superior, promover modelos educativos pertinentes a los deportistas de alto rendimiento y posibilitar becas y ayudas económicas, indistintamente de su participación en eventos internacionales, el legislador orense Carlos Rodríguez presentó el proyecto de reformas a varias leyes.

El proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a varias Leyes para garantizar el Derecho a la Educación de los Deportistas de Alto Rendimiento modifica la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), para que estas instituciones educativas instrumenten de manera obligatoria políticas de cuotas a favor del ingreso de grupos históricamente excluidos o discriminados y de deportistas de alto rendimiento.

El órgano rector de la educación superior regulará las facilidades y adaptaciones académicas y administrativas a favor de los deportistas que participen en eventos oficiales, sean nacionales o internacionales, para asegurar su rendimiento académico, regularidad, egreso y la calidad del aprendizaje.

La normativa señala que, en el marco de la política de cuotas a favor de deportistas de alto rendimiento, el órgano rector de la educación superior y sus instituciones podrán hacer extensiva su aplicación a favor de los hijos e hijas de los deportistas de alto rendimiento que hubieren participado en eventos oficiales internacionales.

Con estos propósitos, también, se reforma la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), así como la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación.

Por último, de manera transitoria, se plantea que los deportistas de alto rendimiento que con anterioridad a la vigencia de la presente ley hayan accedido al sistema de educación pública, en cualquiera de sus niveles, y se retiraron por razones económicas o deportivas, podrán reincorporarse a una de las instituciones públicas; para lo cual, dentro del plazo de dos meses, el órgano rector de la política pública del deporte coordinará los mecanismos de identificación, actualización, movilidad y otros que se requieran para su efectiva reinserción en el sistema.

Carlos Rodríguez Riofrío
Asambleísta por El Oro Claro que se puede

Soy Carlos Alberto Rodríguez Riofrio, Ingeniero Civil de profesión y actualmente, Asambleísta en representación de la Provincia de El Oro.  

Las ganas de servir a quienes más lo necesitan siempre han estado presentes en mi vida; es por ello, que hace 7 años creé una Organización de hecho, denominada "Amor Fe y Esperanza" (AFE) con la que realicé un sinnúmero de actividades y ayudas sociales en beneficio de la comunidad machaleña. 

Esta Organización, en el año 2022 se transformó en Movimiento Político, con el cual participé en las elecciones seccionales 2023 como candidato a Alcalde de la ciudad de Machala, obteniendo la segunda votación más alta.

En el mes de junio de 2023, tomé la decisión de participar en las elecciones para la Asamblea Nacional, en la cual, la ciudadanía orense me respaldó dándome su voto de confianza y otorgándome una curul. 

Los invito a conocer todo mi trabajo mediante este blog.

Facebook - Carlos Rodríguez Riofrío Instagram  -

E-mail - Carlos Rodríguez Riofrío

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador