INICIÓ CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA

Lunes, 15 de abril del 2024 - 00:00 Imprimir

INICIÓ CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA, INICIATIVA DEL ASAMBLEÍSTA CARLOS RODRÍGUEZ

Este lunes 15 de abril inició la construcción del proyecto de Ley Orgánica para la Transformación Productiva, iniciativa del asambleísta orense Carlos Rodríguez. 

En esta primera mesa técnica, se destaca la participación activa de los sectores productivos y gremios de la provincia de El Oro, así como la Universidad Técnica de Machala a través de las facultades de Ciencias Agropecuarias y Ciencias Sociales.

El legislador Rodríguez resaltó esta articulación entre la academia, sectores productivos y la Asamblea Nacional para legislar y fiscalizar a favor de todos los ecuatorianos. 

““Este proyecto busca atender las necesidades del sector productivo, teniendo en cuenta que la provincia de El Oro es una provincia agrícola, pesquera, ganadera, avícola, acuícola, minera, turística, etc.”

“Es hora que el sector productivo en todas sus formas, se transforme con más innovación y tecnología para ser más competitivos en los mercados nacionales e internacionales”, señaló Rodríguez. 

Para Luis Aguilar, presidente de la Cámara de Comercio de Machala este encuentro entre los sectores productivos, la academia y la parte legislativa, es fundamental para buscar esa innovación que requieren todos los actores de la producción. 

“Creemos que el desarrollo no se puede gestionar desde una opinión, la universidad busca la opinión diversa, tanto al Estado en todos sus estamentos, como al sector productivo en sus distintos ámbitos de producción, es por esa razón que, la academia debe ser el motor de esa innovación y de esas nuevas tecnologías que van a generar la dinámica productiva”, expresó Iván Ramírez Morales, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Ramírez dijo que El Oro es una provincia rica y que tiene una alta cantidad de recursos, pero que estos deben ser bien aprovechados, y para ello la universidad puede generar iniciativas de producción, transformación, de agregación de valor basadas en la investigación. 

Los representantes de los sectores productivos y de los gremios orense, coincidieron que para que haya desarrollo, se necesita de innovación para ser más eficientes y competitivos. 

A la cita acudieron los representantes de la Cámara de Industrias de El Oro, Federación de Avicultores y Productores Pecuarios del Ecuador, Colegio de Ingenieros Agrónomos de El Oro, Cámara de Comercio de Machala, Cámara de Pesquería de El Oro, Asociación de Bananeros de El Oro, pescadores y camaroneros independientes, entre otros.

Carlos Rodríguez Riofrío
Asambleísta por El Oro Claro que se puede

Soy Carlos Alberto Rodríguez Riofrio, Ingeniero Civil de profesión y actualmente, Asambleísta en representación de la Provincia de El Oro.  

Las ganas de servir a quienes más lo necesitan siempre han estado presentes en mi vida; es por ello, que hace 7 años creé una Organización de hecho, denominada "Amor Fe y Esperanza" (AFE) con la que realicé un sinnúmero de actividades y ayudas sociales en beneficio de la comunidad machaleña. 

Esta Organización, en el año 2022 se transformó en Movimiento Político, con el cual participé en las elecciones seccionales 2023 como candidato a Alcalde de la ciudad de Machala, obteniendo la segunda votación más alta.

En el mes de junio de 2023, tomé la decisión de participar en las elecciones para la Asamblea Nacional, en la cual, la ciudadanía orense me respaldó dándome su voto de confianza y otorgándome una curul. 

Los invito a conocer todo mi trabajo mediante este blog.

Facebook - Carlos Rodríguez Riofrío Instagram  -

E-mail - Carlos Rodríguez Riofrío

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador