La Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea Nacional, presidida por la asambleísta Victoria Desintonio, aprobó en sesión virtual el proyecto de reforma al COOTAD, que busca modernizar el marco jurídico de los gobiernos descentralizados. Durante el debate, los legisladores destacaron la importancia de ajustar aspectos financieros y operativos, particularmente en lo referente a los cuerpos de bomberos y la distribución de competencias.
El proyecto recibió 6 votos a favor y 2 abstenciones, marcando un paso crucial en el proceso legislativo. Con esta aprobación, la reforma avanza hacia su segundo debate en el Pleno de la Asamblea, donde se espera un análisis más profundo de sus implicaciones para la gestión territorial.
Esta iniciativa representa un esfuerzo por fortalecer la autonomía de los gobiernos locales, garantizando mayor eficiencia en la prestación de servicios y una distribución más equitativa de recursos. Su implementación podría significar un cambio significativo en la dinámica de gestión pública a nivel nacional, especialmente para municipios y prefecturas con necesidades específicas.
Carlos Edilberto Vera Mora, orgullosamente Manabita, nací el 09 de febrero de 1978, soy abogado, Magíster en Derecho Constitucional, político ecuatoriano con profunda convicción social, benefactor de las causas justas.
Actualmente, Asambleísta por el distrito Sur de Manabí, Vicepresidente de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea del Ecuador desde el 19 de noviembre de 2023, miembro de la Bancada del Partido Social Cristiano.
Mis estudios primarios y secundarios los realice en la provincia de Manabí, los estudios superiores los realice en la Universidad Pública - Estatal de Guayaquil, en donde obtuve los títulos de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, en esa época universitaria fui electo Presidente de la Asociación Escuela de Derecho; posteriormente como Abogado fui electo Director y Secretario General del Colegio de Abogados del Guayas.
Adicionalmente, estudie una Maestría de Derecho Constitucional en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, donde obtuve el titulo de Magíster en Derecho Constitucional. En el área laboral y profesional, entre otras funciones, he sido Abogado en libre ejercicio, Abogado Patrocinador del Municipio de Guayaquil, Procurador Sindico del Gobierno Provincial de Manabí, Registrador de la Propiedad del cantón Montecristí, actualmente Asambleísta por Manabí.