Promover una mayor participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones y en la gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GADs), es el principal objetivo del Plan de Trabajo 2023-2025 de la Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, aprobado por unanimidad.
Este Plan de Trabajo fue elaborado por los equipos técnicos de los legisladores, quienes aportaron con sus propuestas, lo cual fue resaltado por la asambleísta Fabiola Sanmartín, quien reconoció el liderazgo de la presidenta Victoria Desintonio.
El vicepresidente de la Comisión, Carlos Vera, manifestó que a más de la inseguridad que vive el país, existe un grave problema que afecta a los GADs que es la falta de pago por parte del Gobierno Nacional. Por ello, pidió que se haga un exhorto al presidente de la república, Daniel Noboa, para que atienda a los Municipios, Prefecturas y Juntas Parroquiales con la transferencia de recursos.
En este sentido, la presidenta de la Comisión, reveló que la deuda del Ejecutivo con los Gobiernos Autónomos Descentralizados es de más de mil millones de dólares, por lo que será importante instalar este proceso de fiscalización en la Comisión.
Para el asambleísta Gabriel Bedón, como parte de sus atribuciones de fiscalización, es necesario que se analice el Decreto 735 emitido por el expresidente Guillermo Lasso, y que se refiera a la conformación de la Corporación Galápagos Life Fund con el objetivo, según Bedón, de efectuar canje de bonos por impacto verde.
Por su parte, el asambleísta Eustaquio Tuala, sostuvo que se debe convocar a las autoridades del Gobierno Nacional para que comparezcan y expliquen sobre la reducción del presupuesto a los GADs.
Carlos Edilberto Vera Mora, orgullosamente Manabita, nací el 09 de febrero de 1978, soy abogado, Magíster en Derecho Constitucional, político ecuatoriano con profunda convicción social, benefactor de las causas justas.
Actualmente, Asambleísta por el distrito Sur de Manabí, Vicepresidente de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea del Ecuador desde el 19 de noviembre de 2023, miembro de la Bancada del Partido Social Cristiano.
Mis estudios primarios y secundarios los realice en la provincia de Manabí, los estudios superiores los realice en la Universidad Pública - Estatal de Guayaquil, en donde obtuve los títulos de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, en esa época universitaria fui electo Presidente de la Asociación Escuela de Derecho; posteriormente como Abogado fui electo Director y Secretario General del Colegio de Abogados del Guayas.
Adicionalmente, estudie una Maestría de Derecho Constitucional en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, donde obtuve el titulo de Magíster en Derecho Constitucional. En el área laboral y profesional, entre otras funciones, he sido Abogado en libre ejercicio, Abogado Patrocinador del Municipio de Guayaquil, Procurador Sindico del Gobierno Provincial de Manabí, Registrador de la Propiedad del cantón Montecristí, actualmente Asambleísta por Manabí.