Ante la propuesta presentada por el vicepresidente de la Comisión, Carlos Vera, esta mesa legislativa aprobó un exhorto al Gobierno Nacional para que atienda a los Gobiernos Autónomos Descentralizados y cancele las obligaciones económicas que manda la Constitución de la República y que están pendientes desde hace varios meses atrás.
Por otro lado, en la sesión 002 se conoció el estado de los Proyectos de Ley de la Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio.
Estos son los proyectos que se encuentran en la Comisión:
Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización.
Proyecto de Ley Orgánica Reformatorio al Código Orgánico Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, para el fortalecimiento de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales.
Proyecto de Ley Orgánica de Organización Barrial.
Proyecto de Ley Orgánica Reformatorio a la Ley Orgánica de reconocimiento a Héroes y Heroínas Nacionales.
Proyecto de Ley de Registro de Registros Electrónicos Mercantiles y de la Propiedad.
Proyecto de Ley Orgánica para el fortalecimiento de la equidad territorial a través de la redistribución de las asignaciones por venta de energía eléctrica, modificatorio al decreto de Ley 047.
Proyecto de Ley Orgánica Reformatorio a la Ley de Defensa contra Incendios.
Proyecto de Ley Orgánica para fortalecer el principio de equidad territorial de los Gobiernos Autónomos Descentralizados de la provincia de Bolívar a través de asignaciones presupuestarias.
Carlos Edilberto Vera Mora, orgullosamente Manabita, nací el 09 de febrero de 1978, soy abogado, Magíster en Derecho Constitucional, político ecuatoriano con profunda convicción social, benefactor de las causas justas.
Actualmente, Asambleísta por el distrito Sur de Manabí, Vicepresidente de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea del Ecuador desde el 19 de noviembre de 2023, miembro de la Bancada del Partido Social Cristiano.
Mis estudios primarios y secundarios los realice en la provincia de Manabí, los estudios superiores los realice en la Universidad Pública - Estatal de Guayaquil, en donde obtuve los títulos de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, en esa época universitaria fui electo Presidente de la Asociación Escuela de Derecho; posteriormente como Abogado fui electo Director y Secretario General del Colegio de Abogados del Guayas.
Adicionalmente, estudie una Maestría de Derecho Constitucional en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, donde obtuve el titulo de Magíster en Derecho Constitucional. En el área laboral y profesional, entre otras funciones, he sido Abogado en libre ejercicio, Abogado Patrocinador del Municipio de Guayaquil, Procurador Sindico del Gobierno Provincial de Manabí, Registrador de la Propiedad del cantón Montecristí, actualmente Asambleísta por Manabí.