En la sesión 020 de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, por unanimidad, con nueve votos a favor, se resolvió iniciar el proceso de fiscalización de la reconstrucción y reactivación productiva de las provincias de Esmeraldas y Manabí, afectadas por el terremoto de 2016.
La asambleísta Gabriela Molina propuso iniciar un proceso de fiscalización sobre el manejo de los fondos destinados a la reconstrucción y reactivación de las mencionadas provincias, destacando la necesidad de transparentar la utilización de recursos. La moción fue apoyada por la asambleísta Fabiola Sanmartín.
De su lado, el asambleísta Héctor Valladarez, destacó la importancia de verificar el cumplimiento de resoluciones y el adecuado uso de los fondos asignados.
La aprobación de la moción de la legisladora Gabriela Molina refleja el compromiso de la Asamblea con la transparencia y la rendición de cuentas en procesos de reconstrucción.
De igual forma fue aprobado el cronograma de trabajo para el Proyecto Unificado de Ley Orgánica del Sistema Público Nacional de Registro de la Propiedad y Proyecto de Ley de Registros Electrónicos Mercantiles y de la Propiedad.
Carlos Edilberto Vera Mora, orgullosamente Manabita, nací el 09 de febrero de 1978, soy abogado, Magíster en Derecho Constitucional, político ecuatoriano con profunda convicción social, benefactor de las causas justas.
Actualmente, Asambleísta por el distrito Sur de Manabí, Vicepresidente de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea del Ecuador desde el 19 de noviembre de 2023, miembro de la Bancada del Partido Social Cristiano.
Mis estudios primarios y secundarios los realice en la provincia de Manabí, los estudios superiores los realice en la Universidad Pública - Estatal de Guayaquil, en donde obtuve los títulos de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, en esa época universitaria fui electo Presidente de la Asociación Escuela de Derecho; posteriormente como Abogado fui electo Director y Secretario General del Colegio de Abogados del Guayas.
Adicionalmente, estudie una Maestría de Derecho Constitucional en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, donde obtuve el titulo de Magíster en Derecho Constitucional. En el área laboral y profesional, entre otras funciones, he sido Abogado en libre ejercicio, Abogado Patrocinador del Municipio de Guayaquil, Procurador Sindico del Gobierno Provincial de Manabí, Registrador de la Propiedad del cantón Montecristí, actualmente Asambleísta por Manabí.