MINISTROS DEBEN COMPARECER A LA COMISIÓN DE GADS

Viernes, 19 de julio del 2024 - 11:33 Imprimir

El próximo miércoles 17 de julio de 2024, el ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, y el exministro de Energía, Roberto Luque, deberán comparecer ante la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio (GADs) para informar sobre la demora en la entrega de la garantía soberana para Guayaquil y el estado del proyecto ciclo combinado Termogas de Machala, respectivamente. Esta comparecencia, parte del proceso de fiscalización llevado a cabo por la mesa legislativa, se produce después de que ambos funcionarios presentaran excusas para no asistir a la sesión programada el miércoles 10 de julio de 2024. Ante esta ausencia, la Comisión, presidida por la asambleísta Victoria Desintonio, recordó la atribución constitucional de la Asamblea Nacional para fiscalizar y controlar políticamente, solicitando que se proceda conforme a la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

La presidenta Desintonio criticó duramente la demora de más de 90 días en la firma de documentos esenciales y la falta de respuestas claras para los ciudadanos de Monte Sinaí respecto a la garantía soberana. Esta situación refleja una preocupación significativa sobre la eficiencia y responsabilidad de los funcionarios públicos en la gestión de temas críticos para la ciudadanía. La asambleísta Fabiola Sanmartín también rechazó enérgicamente la inasistencia de los ministros, enfatizando su obligación de rendir cuentas ante la Comisión y reiterando la importancia de cumplir con los llamados a procesos de fiscalización. Este episodio subraya la necesidad de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública, garantizando que los funcionarios respondan de manera oportuna y adecuada a las demandas y necesidades de la sociedad.

Carlos Vera Mora
Asambleísta por Manabí Partido Social Cristiano

Carlos Edilberto Vera Mora, orgullosamente Manabita,  nací el 09 de febrero de 1978,  soy abogado, Magíster en Derecho Constitucional, político ecuatoriano con profunda convicción social, benefactor de las causas justas.
 
Actualmente, Asambleísta por el distrito Sur de Manabí, Vicepresidente de la Comisión Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea del Ecuador desde el 19 de noviembre de 2023, miembro de la Bancada del Partido Social Cristiano.

Mis estudios primarios y secundarios los realice en la provincia de Manabí, los estudios superiores los realice en la Universidad Pública - Estatal de Guayaquil, en donde obtuve los títulos de Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas, y, Abogado de los Juzgados y Tribunales de la República del Ecuador, en esa época universitaria fui electo Presidente de la Asociación Escuela de Derecho; posteriormente como Abogado fui electo Director y Secretario General del Colegio de Abogados del Guayas.
Adicionalmente, estudie una Maestría de Derecho Constitucional en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, donde obtuve el titulo de Magíster en Derecho Constitucional. En el área laboral y profesional, entre otras funciones,  he sido Abogado en libre ejercicio, Abogado Patrocinador del Municipio de Guayaquil, Procurador Sindico del Gobierno Provincial de Manabí, Registrador de la Propiedad del cantón Montecristí, actualmente Asambleísta por Manabí.

Facebook - Carlos Vera Mora Facebook - Carlos Vera Mora Youtube - Instagram  -

E-mail - Carlos Vera Mora

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador