Carmen Tiupul presenta su octavo Proyecto de Ley

Miércoles, 25 de septiembre del 2024 - 13:05 Imprimir

El 25 de septiembre de 2024, la asambleísta por la provincia de Chimborazo, Carmen Tiupul, presentó su octava propuesta legislativa: el Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Discapacidades, identificado con el trámite No. 456183. Este proyecto tiene como objetivo central mejorar las condiciones de jubilación de las personas con discapacidad en el Ecuador, en consonancia con lo establecido en la Constitución del Ecuador, que en sus artículos 47 y 50 garantiza los derechos de las personas con discapacidad a recibir una protección especial, así como condiciones de vida dignas y acceso a los servicios sociales.

El proyecto de ley no solo busca garantizar una jubilación más justa y equitativa, sino que también se enmarca en el principio constitucional de igualdad de oportunidades y no discriminación, tal como lo establece el artículo 11 de la Carta Magna. Esta iniciativa es un paso más hacia la creación de una sociedad más inclusiva, donde el Estado, de acuerdo con sus obligaciones constitucionales, garantice el ejercicio pleno de los derechos de todos sus ciudadanos, sin distinción alguna.

Más información: https://vm.tiktok.com/ZMhSyG8JX/

Carmen Tiupul Urquizo
Asambleísta por Chimborazo Pachakutik

Carmen Tiupul es una mujer kichwa puruwa, originaria de la comunidad Amulá Casaloma del Pueblo Cacha, del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Ingeniera en Administración de Empresas, cuenta además con un Diplomado en Fortalecimiento del Liderazgo otorgado en Chile. Su vida ha estado marcada por una firme vocación de servicio, desempeñándose como dirigente, docente, activista política, lideresa comunitaria, luchadora social y defensora de los derechos de la naturaleza.

Fue la primera mujer en presidir la Federación de los Pueblos Indígenas de la Nación Puruhá Cacha, rompiendo barreras históricas en espacios tradicionalmente dominados por hombres. También fue Vicepresidenta de la Junta Parroquial Cacha entre 2014 y 2018, desde donde impulsó iniciativas de desarrollo comunitario con enfoque intercultural. Ha ejercido liderazgo como coordinadora del colectivo de mujeres “Saritas Cacha”, de la Caja Comunal Amulá Casaloma y como vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (COMICH), organización provincial que forma parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Asimismo, ha sido parte activa de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI).

En octubre de 2019, fue injustamente criminalizada y sentenciada por su participación en la defensa de los derechos del pueblo ecuatoriano durante las jornadas de protesta social, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y dignidad del movimiento indígena.

Actualmente, Carmen Tiupul es asambleísta nacional por la provincia de Chimborazo y ocupa la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea Nacional del Ecuador, desde donde continúa su compromiso con la justicia social, la equidad, la protección de los derechos colectivos y el reconocimiento de los pueblos y nacionalidades indígenas del país, así como la defensa activa de los derechos de la Pachamama.

Facebook - Carmen Tiupul Urquizo Facebook - Carmen Tiupul Urquizo Instagram  -

E-mail - Carmen Tiupul Urquizo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador