Sesión Nro. 026 - Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana

Miércoles, 20 de marzo del 2024 - 12:55 Imprimir

El día miércoles 20 de marzo de 2024 a las 16h30 se realizó la Sesión Nro. 2023-2025-026 de la Comisión Especializada Permanente de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social con el objeto de:

En virtud del caso de fiscalización referente a la situación actual de los moradores de la parroquia Palo Quemado, cantón Sigchos, provincia de Cotopaxi, afectados por presuntos casos de violencia producidos a raíz del inicio la fase de participación ciudadana para la consulta ambiental, respecto al estudio de impacto ambiental para las fases de explotación y beneficio de minerales metálicos, en el área operativa de la concesión minera La Plata S.A., subsidiaria de Ático Mining Corporation; de conformidad a las peticiones realizadas a través del memorando Nro. AN-YYM-2024-0022-M de 12 de marzo de 2024, suscrito por la Asambleísta Mariana Yumbay Yallico; al memorando Nro. AN-HGAC-2024-0051-M de 17 de marzo de 2024; suscrito por la Asambleísta Ana Cecilia Herrera Gómez, y al Memorando Nro. AN-TUCY-2024-0026-M de19 de marzo de 2024, suscrito por la Asambleísta Carmen Tiupul, recibir las siguientes comisiones generales y comparecencias:

Comisiones Generales:
1.1.- Señor Alex Fabricio Toapanta Jami, Presidente del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi-MICC;
1.2.- Señora Rosa Elena Masapanta Cundulle, Presidenta de la Asociación Flor de Caña y Presidenta del Consejo de Agroecologia de Cotopaxi;
1.3.- Señor Segundo Leonidas Iza Salazar, Presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador- CONAIE;
1.4.- Señora Zenaida Anabel Yasacama Gayas, Vicepresidenta de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador-CONAIE;
1.5.- Señor Lenin Espartaco Sarzosa Santos; Asesor Jurídico de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador- CONAIE;

Comparecencias:
1.6.- Señora Doctora Mónica Rosa Irene Palencia Núñez, Ministra de Gobierno;
1.7 Señor Gian Carlo Loffredo Rendón, Ministro de Defensa Nacional;
1.8.- Señorita Magíster Sade Rashel Fritschi Naranjo, Ministra de Ambiente, Agua y Transición Ecológica;
1.9.- Señora Licenciada Andrea Arrobo Peña. Mtr., Ministra de Energía y Minas;
1.10.- Señor Doctor Fernando Santos Alvite, ex Ministro de Energía y Minas;
1.11.- Señor Licenciado Iván Navas Chacón, Gobernador de Cotopaxi;
1.12.- Señor Doctor César Marcel Córdova Valverde, Defensor del Pueblo Encargado; y
1.13.- Señor Coronel César Zapata, Comandante General de la Policía.

 

 

 

Carmen Tiupul Urquizo
Asambleísta por Chimborazo Pachakutik

Carmen Tiupul es una mujer kichwa puruwa, originaria de la comunidad Amulá Casaloma del Pueblo Cacha, del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Ingeniera en Administración de Empresas, cuenta además con un Diplomado en Fortalecimiento del Liderazgo otorgado en Chile. Su vida ha estado marcada por una firme vocación de servicio, desempeñándose como dirigente, docente, activista política, lideresa comunitaria, luchadora social y defensora de los derechos de la naturaleza.

Fue la primera mujer en presidir la Federación de los Pueblos Indígenas de la Nación Puruhá Cacha, rompiendo barreras históricas en espacios tradicionalmente dominados por hombres. También fue Vicepresidenta de la Junta Parroquial Cacha entre 2014 y 2018, desde donde impulsó iniciativas de desarrollo comunitario con enfoque intercultural. Ha ejercido liderazgo como coordinadora del colectivo de mujeres “Saritas Cacha”, de la Caja Comunal Amulá Casaloma y como vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (COMICH), organización provincial que forma parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Asimismo, ha sido parte activa de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI).

En octubre de 2019, fue injustamente criminalizada y sentenciada por su participación en la defensa de los derechos del pueblo ecuatoriano durante las jornadas de protesta social, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y dignidad del movimiento indígena.

Actualmente, Carmen Tiupul es asambleísta nacional por la provincia de Chimborazo y ocupa la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea Nacional del Ecuador, desde donde continúa su compromiso con la justicia social, la equidad, la protección de los derechos colectivos y el reconocimiento de los pueblos y nacionalidades indígenas del país, así como la defensa activa de los derechos de la Pachamama.

Facebook - Carmen Tiupul Urquizo Facebook - Carmen Tiupul Urquizo Instagram  -

E-mail - Carmen Tiupul Urquizo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador