As. Tiupul, comerciantes y concejales de Riobamba participaron en la Comisión de Régimen Económico

Martes, 30 de julio del 2024 - 17:51 Imprimir

La asambleísta Carmen Tiupul en el marco del debate del proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, participó y presentó observaciones al Art. 59 referente al arrendamiento directo de los locales municipales, baterías sanitarias, camales y otros bienes inmuebles, en la SESIÓN ORDINARIA No. 056 de la Comisión Especializada Permanente del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control junto a los repesentantes de los comerciantes de los mercados y los concejales Carlos Aulla y Celso Rodríguez de la ciudad de Riobamba.

El concejal Carlos Aulla comentó que debido a la normativa actual no se ha logrado beneficiar a 4.700 comerciantes de la ciudad de Riobamba con la renovación de los contratos de arrendamiento, criterio con el que coincidió el concejal Celso Rodríguez.

De su lado, el ciudadano Hugo Orozco mencionó que el motor económico de una ciudad y de una provincia son los emprendedores, lo cual no es reconocido por varias autoridades. También participaron las comerciantes Rudy Coral, arrendataria de baterías sanitarias y María Socorro Lasso, presidenta de los comerciantes de La Merced, Mercado Mariano Borja de Riobamba.

La legisladora Carmen Tiupul comentó que en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública existe un vacío, que no permite que los municipios arrienden directamente a los comerciantes que ocupan los locales, baterías sanitarias, camales y otros bienes de uso especial.

Tras las exposiciones, la legisladora Nathaly Farinango, presidenta de la Comisión resaltó el aporte de los comparecientes y su compromiso a la modificación de este artículo en beneficio de los mismos.

Carmen Tiupul Urquizo
Asambleísta por Chimborazo Pachakutik

Carmen Tiupul es una mujer kichwa puruwa, originaria de la comunidad Amulá Casaloma del Pueblo Cacha, del cantón Riobamba, provincia de Chimborazo. Ingeniera en Administración de Empresas, cuenta además con un Diplomado en Fortalecimiento del Liderazgo otorgado en Chile. Su vida ha estado marcada por una firme vocación de servicio, desempeñándose como dirigente, docente, activista política, lideresa comunitaria, luchadora social y defensora de los derechos de la naturaleza.

Fue la primera mujer en presidir la Federación de los Pueblos Indígenas de la Nación Puruhá Cacha, rompiendo barreras históricas en espacios tradicionalmente dominados por hombres. También fue Vicepresidenta de la Junta Parroquial Cacha entre 2014 y 2018, desde donde impulsó iniciativas de desarrollo comunitario con enfoque intercultural. Ha ejercido liderazgo como coordinadora del colectivo de mujeres “Saritas Cacha”, de la Caja Comunal Amulá Casaloma y como vicepresidenta de la Confederación del Movimiento Indígena de Chimborazo (COMICH), organización provincial que forma parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE). Asimismo, ha sido parte activa de la Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador (ECUARUNARI).

En octubre de 2019, fue injustamente criminalizada y sentenciada por su participación en la defensa de los derechos del pueblo ecuatoriano durante las jornadas de protesta social, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia y dignidad del movimiento indígena.

Actualmente, Carmen Tiupul es asambleísta nacional por la provincia de Chimborazo y ocupa la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea Nacional del Ecuador, desde donde continúa su compromiso con la justicia social, la equidad, la protección de los derechos colectivos y el reconocimiento de los pueblos y nacionalidades indígenas del país, así como la defensa activa de los derechos de la Pachamama.

Facebook - Carmen Tiupul Urquizo Facebook - Carmen Tiupul Urquizo Instagram  -

E-mail - Carmen Tiupul Urquizo

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador