En Territorio parroquia de Ambatillo

Miércoles, 11 de septiembre del 2024 - 00:00 Imprimir

Recientemente, hemos sostenido importantes conversaciones con las autoridades y líderes de las comunidades de Cullitahua, Angamarquillo, Calhua Chico, Calhua Grande, Ambatillo y Llatantoma. Durante estos encuentros, abordamos los estándares establecidos por la Corte Constitucional del Ecuador en relación con la garantía del derecho a la seguridad y la justicia.

Las autoridades indígenas manifestaron su preocupación por los robos recurrentes que han afectado a sus comunidades. En respuesta a esta situación, hemos acordado iniciar un proceso formal de control territorial. Este proceso tiene como objetivo fortalecer la seguridad local y proteger nuestros recursos, asegurando que todos los miembros de la comunidad puedan vivir en un entorno seguro y justo.

Estamos comprometidos a trabajar juntos para implementar medidas efectivas que no solo prevengan el delito, sino que también fomenten la confianza y la cohesión social. Creemos que la participación activa de la comunidad es fundamental para lograr un cambio significativo y duradero.

Continuaremos colaborando con las autoridades y líderes locales para garantizar que nuestros derechos sean respetados y que se promueva un ambiente de paz y seguridad en nuestras comunidades.

Cecilia Baltazar
Asambleísta por Tungurahua Pachakutik

Soy Cecilia Baltazar Yucailla, naci en la comunidad de Chibuleo San Francisco, parroquia Juan Benigno Vela, cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Fui dirigente de justicia indigena de la comunidad por varias ocasiones, pero además fui dirigente del Movimiento Indigena y Campesino de Tungurahua MIT.

Fui la primera mujer indigena de la provincia de Tungurahua en formar parte del equipo asesor de la Corte Nacional de Justicia, así también fui asesora de la Corte Constitucional del Ecuador, el máximo Organo de interpretación constitucional.

En la actualidad soy soy Asambleista Asam por la provincia de Tungurahua, por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, que es el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.

Como legisladora formo parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes ancestrales, asi también soy parte de la directiva del grupo parlamentario por los derechos de las mujeres.

Desde mi curul me encuentro impulsado los procesos de legislación y fiscalización, que permitan la protección de los derechos individuales como la educación, salud, fortalecimiento económico y seguridad. Estos procesos las desarrollo desde los territorios, junto a hombres y mujeres que realizan grandes aportes en sus familias, parroquiales y cantones de la provincia de Tungurahua.

Facebook - Cecilia Baltazar Facebook - Cecilia Baltazar Instagram  -

E-mail - Cecilia Baltazar

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador