Tuve el honor de recibir a los dirigentes de las Pre-Compañías de transporte mixto de las provincias de Tungurahua, Pichincha e Imbabura. Durante este encuentro, se llevó a cabo la socialización del Reglamento de Transporte Terrestre Comercial Mixto, un tema de gran relevancia para el desarrollo de nuestro sistema de transporte.
Este evento contó con la valiosa participación de la planta central de la Agencia Nacional de Tránsito, lo que permitió un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias. Juntos, continuamos trabajando en la construcción de un sistema de transporte más eficiente y seguro para todos los ciudadanos.
Soy Cecilia Baltazar Yucailla, naci en la comunidad de Chibuleo San Francisco, parroquia Juan Benigno Vela, cantón Ambato, provincia de Tungurahua. Fui dirigente de justicia indigena de la comunidad por varias ocasiones, pero además fui dirigente del Movimiento Indigena y Campesino de Tungurahua MIT.
Fui la primera mujer indigena de la provincia de Tungurahua en formar parte del equipo asesor de la Corte Nacional de Justicia, así también fui asesora de la Corte Constitucional del Ecuador, el máximo Organo de interpretación constitucional.
En la actualidad soy soy Asambleista Asam por la provincia de Tungurahua, por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, que es el brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador.
Como legisladora formo parte de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Innovación y Saberes ancestrales, asi también soy parte de la directiva del grupo parlamentario por los derechos de las mujeres.
Desde mi curul me encuentro impulsado los procesos de legislación y fiscalización, que permitan la protección de los derechos individuales como la educación, salud, fortalecimiento económico y seguridad. Estos procesos las desarrollo desde los territorios, junto a hombres y mujeres que realizan grandes aportes en sus familias, parroquiales y cantones de la provincia de Tungurahua.