LEY DE CONTROL A REDES SOCIALES ÚLTIMA MORDAZA A LA LIBERTAD DE EXPRESION

Lunes, 29 de mayo del 2017 - 00:00 Imprimir

César Carrión, asambleísta por la provincia de Cotopaxi rechazó categóricamente el proyecto de “Ley que Regula los actos de Odio y Discriminación en Redes Sociales e Internet” remitida a último momento por el expresidente Rafael Correa, calificándola como una nueva mordaza que terminará por ahogar completamente a la libre expresión de los ecuatorianos.

Carrión recuerda que las redes sociales, han contribuido a expandir la libertad de expresión y que por primera vez en la historia esta se encuentra al alcance del ciudadano común. Igualmente recordó que el mandato de Correa se caracterizó por la ausencia de controles y conocimiento público de los actos de gobierno, Fue un régimen sin límites en donde imperó la discrecionalidad, sin enfrentar cuestionamientos ni debate público. Esto no solo que infringió nociones básicas de democracia sino que incentivó la mediocridad burocrática y la corrupción, ambos problemas significativos en la última década. Así se generó una sistemática ocultación de documentación pública, acallamiento a medios independientes de comunicación lo cual solo pudo entenderse en la necesidad de encubrir manejos turbios de la cosa pública. Esta constante en el régimen de Correa ha tenido como epilogo un proyecto de ley para criminalizar la expresión ciudadana a través del Internet.

Según el legislador el art. 5 del proyecto de ley, sobre  “Gestión de contenidos ilícitos” obliga a los proveedores de internet a convertirse en una instancia extrajudicial de criminalización a usuarios de redes sociales, mandándoles a establecer un procedimiento para tramitar “los reclamos o reportes de contenido ilegal”. Esto significa que cualquier queja por comentarios en redes deberá ser evaluada para determinar si el contenido de la red social reportado es ilegal.  Así los proveedores tienen la facultad de remover o bloquear contenidos, sitios o cuentas de internet y redes sociales, de manera temporal o definitiva.

Con esta disposición, el régimen se aseguraría que la ciudadanía carezca de una forma ágil para intercambiar opiniones e informaciones al margen de la censura que la Ley de Comunicación ya impone a los medios convencionales. Esto, según Carrión es parte de la intención del presidente saliente de mantener la engañosa propaganda de que el país que dejó tras su mandato es una tierra de maravillas, impidiendo a la prensa y la ciudadanía ventilar de manera abierta a través de las redes sociales los grandes fracasos, despilfarros, actos de corrupción en los que está inmerso su régimen. Carrión defiende al internet y en general a las tecnologías de comunicación e información como espacios de expansión de las libertades civiles y como una alternativa práctica para luchar por la transparencia en regímenes opacos como el que ha vivido el país en la última década.

Según el legislador el proyecto de ley no solo que coarta la libertad de expresión sino que es un nuevo escenario de discrecionalidad para enjuiciar, amedrentar y perseguir a líderes políticos, indígenas, ambientalistas, periodistas y ciudadanía en general. Por este motivo exhortó a legisladores oficialistas y de oposición a rechazar el proyecto de ley y exigir su archivo, y pidió a la ciudadanía a mantenerse atenta ante esta nueva intención de atropello a sus derechos.

Para mayor información contactarse con:

Francisco Calisto, Responsable de Comunicación. Despacho del Asambleísta Cesar Carrión.

Tels: 0981808372 – 399 1559, francisco.calisto@asambleanacional.gob.ec Of. 301 Edificio Alameda II. Av. 10 de Agosto entre Sta Prisca y Pasaje. Ibarra. Quito.

César Carrión
Asambleísta por Cotopaxi Bancada del Acuerdo Nacional (BAN)

Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión De Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral  | Alianza CREO-SUMA

 

Facebook - César Carrión

E-mail - César Carrión

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador