Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

Sesión No. 217 | Comisión Especializada Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales.

Jueves, 20 de marzo del 2025 - 16:19 Imprimir

La Comisión Especializada Permanente de Biodiversidad y Recursos Naturales sesionó este 20 de marzo de 2025 para continuar con la construcción del Informe para Segundo Debate del "Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica", donde se recibieron las aportaciones y observaciones de los ciudadanos en Comisión General y de las autoridades del ejecutivo a través de sus comparecencias.

Durante la jornada, se escucharon aportes de diversos sectores. En comisión general participó:

1. Lic. María Eulalia Silva, Presidenta Ejecutiva de la Cámara de Minería del Ecuador.

2. Sra. Auxilio Vera López, Presidenta de la Corporación Red de Mujeres Amazónicas el Ecuador. 

3. Sra. Alexandra Andrade Ayauca, Representante de la Corporación Red de Mujeres Amazónicas el Ecuador.

4. Sra. Rocío Rosero Garcés, Representante de la Corporación Red de Mujeres Amazónicas el Ecuador.

5. Sra. Verónica Mireya Flores Campoverde, Representante de los compradores y vendedores de chatarra en la Región Amazónica.

6. Sra. Paulina Alexandra Porras Ruíz, Representante de los compradores y vendedores de chatarra en la Región Amazónica.  

Además, presentaron sus observaciones en comparecencia las siguientes autoridades:

1. Mgs. María Cristina Recalde Larrea, Ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica o sus delegados:

  • Abg. Patricia Fernanda Miño Vargas, Directora de Asesoría Jurídica MAATE.
  • Mgs. Elizabeth Flores, Especialista en Sustancias Químicas y Desechos Peligrosos MAATE.

2. Asambleísta Sandra Rueda Camacho, Presidenta del Grupo Temático Parlamentario Amazónico.  

En las intervenciones se abordaron temas de gran relevancia, tales como la minería legal en Ecuador, los principios de igualdad y no discriminación, receptando las diversas propuestas para la construcción del Informe para Segundo Debate del Proyecto de Ley Amazónica, así como aquellas sugerencias orientadas a reformar la venta de materiales en desuso, cuyo objetivo es que la economía circular se quede dentro de la región del Oriente ecuatoriano. Además, en las intervenciones efectuadas se expusieron las fases a seguir en relación con la gestión de residuos y desechos peligrosos y/o especiales, así como el principio de jerarquización en la gestión de residuos y desechos.  

Los aportes recopilados contribuirán al fortalecimiento del informe que será sometido a debate en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador