Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

SESIÓN No. 108 Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

Martes, 31 de enero del 2023 - 12:08 Imprimir

 Se avocó  conocimiento del “Proyecto de Ley Orgánica de Animales de compañía, corresponsabilidad óptima y protección oportuna, LEY COPO”, propuesto la Asambleísta Ludvia Yeseña Guamaní Vásquez.

El proyecto busca establecer una normativa que recoja el respeto y la determinación de los animales domésticos como seres sintientes, a través de la intervención estatal delos gobiernos autónomos, para su bienestar, así como la determinación de un régimen sancionador para los casos de maltrato y demás acciones realizadas por el ser humano en contra de sus derechos.

La vicepresidenta de la comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, la asambleísta Ligia del Consuelo Vega asambleísta de Morona Santiago,   solicitó bajo moción que se apruebe la memoria técnica del “Proyecto de Ley Orgánica de Animales de compañía, corresponsabilidad óptima y protección oportuna, LEY COPO”, y el mismo se unificado con los proyectos de ley que versen sobre la misma materia.

La asambleísta Gissella Molina,  ve muy acertada la moción presentada por la vicepresidenta de la comisión Ligia del Consuelo Vega, el asambleísta por la provincia de Galápagos, Pedro Zapata también comento que “Se debería tener cuidado con la estructuración de la ley”. Con  8 votos a favor se aprueba la moción presentada por la vicepresidenta de la comisión Ligia del Consuelo Vega.

la Asambleísta Ludvia Yeseña Guamaní Vásquez expone en calidad de proponente del “Proyecto de Ley Orgánica de Animales de compañía, corresponsabilidad óptima y protección oportuna, LEY COPO”, la ley copo nace de un perro llamado Copo que fue rescatado, tiene como objetivo respetar los derechos de perros y gatos, y proyectar al pais para tener cero perros callejeros. La finalidad de la ley es la tenencia responsable, fomentar la adopción, esterilizar, tener libre acceso a lugares públicos y privados, aceptación en inmuebles de vivienda propia o de arrienda, que tanto perros y gatos cuenten con un registro de microchip, regular su reproducción con fines comerciales.

Para lograr todo esto debe existir una corresponsabilidad del sector público, privado y ciudadanía.

“Somos la voz de los que no tienen voz, los animales de compañía es una realidad de la problemática que existen en absolutamente en todos los cantones, en todas las parroquias del país,  y es nuestra responsabilidad darle al país una ley específica para perros y gatos que defienda sus derechos, defendiendo su calidad de vida que puedan tener, como país si podemos si podemos proyectarnos a tener cero perros callejeros”

Así culmina la asambleísta Yeseña Guamaní Vásquez, proponente del “Proyecto de Ley Orgánica de Animales de compañía, corresponsabilidad óptima y protección oportuna, LEY COPO”.

https://www.flickr.com/photos/asambleanacional/albums/72177720305503780

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador