Oficina:
La Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización el Territorio avocó conocimiento de cuatro resoluciones del Consejo de Administración Legislativa (CAL) referente a la no entrega de información por parte de instituciones del Estado, y continuó el tratamiento de la Ley de Defensa contra Incendios.
Según el CAL el Ministerio de Energía y Minas incumplió en la entrega de información sobre el estado del proyecto ciclo combinado "Termogas Machala". Este pedido de información lo hizo el asambleísta por El Oro, Cristhian Vega.
Asimismo, el CAL informó que el ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, con relación al plan de pago para cubrir las obligaciones y deudas pendientes con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Guayaquil, tampoco entregó la información solicitada por la asambleísta Victoria Desintonio.
Otra autoridad que no entregó información es el Gerente General de la Empresa Municipal de Transporte QUEVIALEP, según el CAL.
Ante estos hechos, el asambleísta Eustaquio Tuala moción para que se realicen requerimientos de información a las instituciones en mención, conforme al artículo 76 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa. La moción fue aprobada con ocho votos a favor y una abstención.
En cuanto a la Ley de defensa contra Incendios, se recibieron observaciones de legisladores para construir el informe para segundo debate.
El asambleísta Gabriel Bedón, expuso observaciones sobre la naturaleza de la normativa, Consejo de Administración y Disciplina, atribuciones, rectoría nacional o local, definiciones, requisitos para ser jefe cantonal, jornadas de trabajo y procedimiento disciplinario.
También planteó la creación de un fondo y sistema de jubilación anticipada para los servidores de los Cuerpos de Bomberos, quienes aportarán con un 7 % de su remuneración a cargo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Este aporte será adicional a las aportaciones ordinarias.
Por su parte, el legislador Lenin Rogel planteó un cambio en el artículo 9 del proyecto para que se incluya al régimen especial de la provincia de Galápagos dentro de las circunscripciones territoriales, donde los Cuerpos de Bomberos tienen funciones específicas.
Finalmente, la asambleísta Rosa Margarita Arotingo propuso modificaciones para garantizar la carrera bomberil, la autonomía operativa y presupuestaria, y asegurar un sistema de pesos y contrapesos en la toma de decisiones dentro de los Cuerpos de Bomberos. Es fundamental que el jefe de Bomberos sea un bombero de carrera con amplia trayectoria y que se revisen los nombramientos actuales para asegurar la alternancia y democratización, concluyó.