Oficina:
La Comisión de Gobiernos Autónomos avocó conocimiento de cuatro nuevos Proyectos para su conocimiento, debate y aprobación.
Los proyectos avocados son:
- Proyecto de Ley Orgánica reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización para viabilizar la regularización de los asentamientos humanos de hecho a nivel nacional, presentado por la asambleísta Nicole Anahis Saca Baldeón y calificado por el Consejo de Administración Legislativa mediante Resolución CAL-HKK-2023-2025-0291.
- Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, presentado por el asambleísta Ramiro Vela Jiménez y calificado por el Consejo de Administración Legislativa mediante Resolución CAL-HKK-2023-2025-0350.
- Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a varios cuerpos legales para reforzar el papel de cuerpos de control municipales o metropolitanos para la garantía de la seguridad ciudadana en los centros urbanos, presentado por la asambleísta Eugenia Sofía Espín Reyes y calificado por el Consejo de Administración Legislativa mediante Resolución CAL-HKK-2023-2025-0353.
- Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización para el acceso efectivo al agua potable, saneamiento, presentado por la asambleísta Adriana Denisse García Mejía y calificado por el Consejo de Administración Legislativa mediante Resolución CAL-HKK-2023-2025-0369.
- Proyecto de ley orgánica reformatoria al código orgánico de organización territorial, autonomía y descentralización para fomentar y fortalecer la parroquialización, presentado por la asambleísta Rosa Margarita Arotingo Cushcagua y calificado por el Consejo de Administración Legislativa mediante Resolución CAL-HKK-2023-2025-0371.
Asimismo, la mesa legislativa resolvió unificar los Proyectos de Ley que reforman el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad).