Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Avances en la Ley de Participación de Rentas Petroleras y Fiscalización Vial

Lunes, 09 de diciembre del 2024 - 17:41 Imprimir

En la Sesión N.° 086 / 2023-2025 de la Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencia y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional sesionó, de manera virtual, para tratar temas clave relacionados con el avance de proyectos legislativos y el proceso de fiscalización dispuesto por el Pleno de la Asamblea. A continuación, un breve resumen de lo acontecido:

1. Verificación del quórum e instalación de la sesión

La sesión inició con la constatación del quórum reglamentario. Entre los asambleístas presentes se registraron:

Victoria Tatiana Desintonio Malavé (Presidenta de la Comisión)
Carlos Edilberto Vera Mora
Arturo Germán Moreno Encalada
Héctor Guillermo Valladarez González
Segundo Eustaquio Tuala Muntza
María Gabriela Molina Menéndez
Fabiola Maribel Sanmartín Parra
Gissella Cecibel Molina Álvarez
Gabriel Humberto Bedón Álvarez
Entre otros legisladores participantes y autoridades invitadas.

Una vez confirmado el número legal de comisionados, la presidenta Victoria Tatiana Desintonio instaló formalmente la sesión.

2. Tratamiento del Proyecto de Ley Orgánica de Participación de las Rentas del Estado a favor de los GAD por industrialización del petróleo en Esmeraldas y Santa Elena

La Comisión debatió el proyecto de ley que busca beneficiar a las provincias de Esmeraldas y Santa Elena mediante la participación de rentas por la industrialización del petróleo. Durante el análisis, el asambleísta Héctor Guillermo Valladarez González planteó la moción de solicitar 120 días de prórroga para la presentación del informe para segundo debate, con el propósito de:

Profundizar en el estudio técnico y financiero del proyecto.
Analizar la posible incorporación del gas en la distribución de rentas.
Proponer mecanismos más adecuados que beneficien al desarrollo de las provincias afectadas.

La moción fue respaldada por la asambleísta María Gabriela Molina Menéndez y aprobada por unanimidad de los legisladores presentes. Con ello, la Comisión solicitará formalmente a la Presidencia de la Asamblea la ampliación del plazo.

3. Proceso de fiscalización sobre la situación vial en varias provincias amazónicas y en la provincia de Los Ríos

En cumplimiento de la resolución del Pleno de la Asamblea Nacional (Resolución N.° RL 2023-2025-135), la Comisión recibió en comparecencia a autoridades y funcionarios para informar sobre la atención vial en provincias como Sucumbíos, Napo, Orellana, Pastaza, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, así como el avance del proyecto de paso lateral Babaoyo-Juján, provincia de Los Ríos.

Autoridades comparecientes:

Ministro de Transporte y Obras Públicas, Roberto Javier Luque Núñez.
Ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega Malo.
Representantes de gobiernos autónomos descentralizados de la Amazonía y la provincia de Los Ríos (alcaldes, concejales, prefectos y presidentes de juntas parroquiales).

Principales temas abordados:

Mantenimiento y ampliación de la Red Vial Estatal en la Amazonía: El ministro Luque explicó las intervenciones planificadas y los proyectos en ejecución, destacando la necesidad de estudios profundos para vías críticas y la asignación de recursos.
Presupuesto y asignación de recursos a los GAD: El ministro de Economía y Finanzas informó acerca del presupuesto disponible y los pagos pendientes. Legisladores insistieron en la urgencia de que se cumplan los acuerdos y se atiendan las vías amazónicas que han sido rezagadas por años.
Proyecto paso lateral Babaoyo-Juján: Se expusieron los avances y los inconvenientes legales que han retrasado la obra. Se analizaron nuevas alternativas de trazado y el incremento de costos.
Solicitudes de transparencia y plazos de entrega de información: La Comisión recordó a los ministros que deben cumplir con la presentación de informes escritos dentro de los plazos estipulados por la ley y las resoluciones vigentes.

4. Conclusiones y compromisos

Prórroga aprobada para proyecto de ley: Se procederá a remitir la solicitud de ampliación de plazo (120 días) para el segundo debate de la Ley de Participación de Rentas por Industrialización del Petróleo en Esmeraldas y Santa Elena.
Coordinación entre carteras de Estado y GAD: La Comisión instó al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y al Ministerio de Economía y Finanzas a agilizar los procesos administrativos y presupuestarios, a fin de responder a las necesidades viales de las provincias amazónicas y de Los Ríos.
Informe de Fiscalización: Las autoridades deberán presentar la documentación requerida en un plazo de 20 días para sustentar el informe de la Comisión sobre la situación vial en Sucumbíos, Napo, Orellana, Morona Santiago y el proyecto Babaoyo-Juján.

5. Clausura

Tras agotarse el orden del día, la presidenta de la Comisión, Victoria Tatiana Desintonio Malavé, clausuró la sesión, agradeciendo a los legisladores y autoridades por su participación y recordando la importancia de continuar con la labor de fiscalización y aprobación de leyes en favor de la ciudadanía ecuatoriana.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador