Oficina:
La Comisión Especializada Permanente de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional llevó a cabo la continuación de su sesión N.° 091-2023-2025 en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí. El objetivo central fue analizar la deuda que mantiene el Gobierno Nacional con los diferentes gobiernos autónomos descentralizados (GAD) en medio de la grave temporada invernal que afecta a varias provincias del país.
Durante la sesión, la Comisión constató la ausencia —por segunda ocasión— del ministro de Economía y Finanzas, convocado formalmente para rendir cuentas sobre el estado real de las asignaciones pendientes. Con ello, se evidenció el reiterado incumplimiento en la comparecencia solicitada por el órgano legislativo.
Las y los prefectos de múltiples provincias, así como alcaldes, vicealcaldesas, presidentes de juntas parroquiales y representantes de las federaciones de trabajadores, intervinieron para detallar la situación de cada territorio. Afirmaron que, si bien algunos GAD han recibido pagos parciales y otros han debido aceptar bonos de deuda pública para continuar ciertas obras, todavía hay atrasos millonarios que impiden cubrir compromisos con proveedores, sueldos de servidores públicos y, sobre todo, obras urgentes para afrontar la crítica emergencia generada por las lluvias intensas.
Principales puntos abordados:
Deuda millonaria con los GAD: Prefecturas, municipios y juntas parroquiales denunciaron retrasos que superan los 600 millones de dólares, según informes de sus asociaciones. Esto afecta la ejecución de proyectos viales y de riego, la prestación de servicios básicos y la asistencia a comunidades vulnerables.
Discrecionalidad en las asignaciones: Varios testimonios evidenciaron un manejo irregular de los pagos. Mientras ciertas jurisdicciones han recibido una parte, otras llevan meses sin transferencias. Esto imposibilita la planificación y el pago regular de sueldos, más aún en zonas que experimentan inundaciones o deslizamientos.
Consecuencias de la emergencia invernal: Se describió la situación dramática de provincias como Manabí, Guayas y otras zonas costeras, donde la falta de recursos impide restablecer caminos y proteger a familias damnificadas. En la Sierra y Amazonía también se registran graves derrumbes e inundaciones que afectan la producción agrícola.
Resolución de la Comisión: Ante el reiterado incumplimiento, la Comisión aprobó una resolución que concluye la posible causal de incumplimiento de funciones del ministro de Economía y Finanzas y solicita formalmente al Pleno de la Asamblea Nacional que considere el inicio de un proceso de juicio político.
Las autoridades participantes insistieron en que las transferencias previstas en la Constitución y en el COOTAD no constituyen un favor ni una concesión, sino el cumplimiento de un mandato legal que garantiza la autonomía financiera de los GAD y la atención a la ciudadanía.
La sesión culminó con el compromiso de la Comisión de continuar el proceso de fiscalización y de remitir la resolución al Pleno de la Asamblea. Además, se exhortó a que el Ejecutivo y el ente rector de las finanzas públicas otorguen, de manera inmediata y transparente, los recursos que corresponden por ley para enfrentar la emergencia invernal y asegurar el bienestar de la población en todo el territorio nacional.