Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Compromiso con la seguridad vial y el fortalecimiento de los GAD

Miércoles, 07 de mayo del 2025 - 20:36 Imprimir

En la tarde de hoy 7 de mayo de 2025, la Comisión que preside la asambleísta Victoria Tatiana Desintonio Malavé instaló su sesión 098 para atender una agenda cargada de temas clave para la descentralización y la seguridad vial del país. A continuación, los principales hitos y resoluciones.

1. Informe no vinculante sobre la objeción presidencial a la Ley de Maquinaria

Objeto: analizar la objeción parcial del Ejecutivo al Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (LOTTTSV) que regula el permiso de operación de maquinaria de construcción, equipo caminero y tractores agrícolas.

Resultado:

Allanamiento al Ejecutivo en la eliminación del artículo 1, evitando duplicidades de control.

Ratificación del texto aprobado por el Pleno en los artículos 2 y 3 y en la Disposición General Única, preservando un marco normativo robusto que responda a la realidad técnica del sector.

Votación: 7 votos afirmativos.

Ponente designado: asambleísta Héctor Guillermo Valladarez González será el encargado de sustentar el informe ante el Pleno.

2. Nuevos proyectos que ingresan a la agenda legislativa

La Comisión avocó conocimiento de cuatro iniciativas que refuerzan competencias locales y promueven la seguridad vial:

# Proyecto Proponente Propósito central
2.1 Reformatoria al COIP para recategorizar contravenciones de tránsito y reducir la carga procesal As. Adrián Castro Piedra Tipificar mejor las infracciones de tránsito y agilizar la justicia.
2.2 Reformatoria a la LOTTTSV As. Carmen Tiupul Urquizo Actualizar disposiciones para una movilidad más segura y eficiente.
2.3 Reformatoria al COOTAD para otorgar nuevas competencias a los GAD Parroquiales Rurales As. Amado Chávez Angamarca Fortalecer la gestión local en zonas rurales.
2.4 Ley Orgánica para la Provisión de Servicios de Telecomunicaciones en Sectores Rurales Ex-as. Carlos Bergmann Reyna Cerrar la brecha digital y garantizar conectividad en todo el territorio.

Cada propuesta pasará a fase de socialización, garantizando la participación de gremios, gobiernos locales y ciudadanía.

3. Transparencia y participación

El Secretario informó la principalización temporal de la asambleísta suplente Rosa Victoria Plua Santillán y la justificación médica de su ausencia, cumpliendo el reglamento de asistencias.

Con cinco comisionados presentes se verificó quórum reglamentario, reflejando el compromiso permanente de los legisladores con su labor.

4. Próximos pasos

El informe no vinculante será remitido a la Presidenta de la Asamblea Nacional dentro del plazo legal.

Se abrirán espacios de difusión y debate público para los nuevos proyectos, con especial énfasis en la opinión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, actores estratégicos para la implementación de las reformas.

La Comisión reafirma su vocación de escuchar a los territorios y legislar con rigor técnico. Desde la modernización de la normativa de maquinaria y tránsito hasta la ampliación de competencias de los GAD y la conectividad rural, avanzamos con paso firme hacia un Ecuador más seguro, descentralizado y articulado.

“Nuestro objetivo siempre ha sido generar soluciones para el pueblo ecuatoriano.”
— Victoria Tatiana Desintonio Malavé, Presidenta de la Comisión

La sesión se clausuró a las 16h33, con la convicción de que cada decisión tomada acercará al país a una gestión pública más eficiente y cercana a la ciudadanía.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador