Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio

Reformas al COIP: Seguridad y Prevención en Tránsito

Jueves, 25 de septiembre del 2025 - 18:11 Imprimir

En la Comisión de Gobiernos Autónomos recibimos los aportes de la Coalición por la Movilidad Segura en Ecuador, quienes nos presentaron cifras y propuestas que reflejan la urgencia de actuar frente a los siniestros de tránsito. El Ecuador ocupa el tercer lugar en las Américas con mayor cantidad de muertes por cada 100 mil habitantes, un dato que debe interpelarnos como país.

La realidad es preocupante: el 46 % de los siniestros se produce en fines de semana, el 52 % en horas de la noche, y las principales causas siguen siendo el exceso de velocidad y la conducción bajo efectos del alcohol. Lo más alarmante es que las víctimas son, en su mayoría, jóvenes entre 20 y 29 años. Esta no es solo una estadística, es una herida abierta en miles de familias ecuatorianas.

La Coalición propuso medidas claras: bajar los límites de alcohol en la sangre, establecer sanciones más rigurosas en caso de reincidencia y crear un sistema escalonado de penas para el exceso de velocidad, sin llegar a la privación de libertad, pero con sanciones más firmes según la gravedad. Estas propuestas nos muestran que es posible legislar con equilibrio: protegiendo derechos, pero también salvando vidas.

Agradecemos a la Coalición por sus aportes, los cuales serán considerados en el análisis del informe para segundo debate de las reformas al COIP. Nuestro compromiso es firme: avanzar hacia una normativa que convierta la movilidad segura en una política de vida, no solo en un discurso. La vida de nuestros jóvenes y de todas las familias ecuatorianas está en juego

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador