Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

Audiencias públicas serán en Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimborazo y Pastaza

Martes, 08 de marzo del 2016 - 08:46 Imprimir

De acuerdo con el cronograma establecido por la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, esta semana se realizarán las audiencias públicas provinciales en Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Chimbrazo y Pastaza, sobre los temas sustantivos del proyecto de Código Orgánico del Ambiente, dentro del proceso de consulta prelegislativa a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, pueblos montubios y afroecuatorianos, titulares de derechos colectivos.

Este martes, 8 de marzo será en la provincia de Cotopaxi, informó el presidente de la Comisión, Carlos Viteri Gualinga. El encuentro se desarrollará desde las 09:30, en el Salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral, ubicado en la calle General Proaño y Sánchez de Orellana (Latacunga).

El miércoles 9 de marzo, se efectuará en Tungurahua, a partir de las 10:00, en el Auditorio de la Empresa Eléctrica de Ambato, que se encuentra en la avenida 12 de noviembre y Pilisurcu. Este mismo día se realizará en Bolívar, a las 09:30; en el Salón del Consejo Nacional Electoral, calles Azuay y Convención de 1884 (antiguo Tribunal Electoral).

Mientras que el jueves 10 de marzo, en Chimborazo se desarrollará a las 10:00, en el Auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. Dirección: Primera Constituyente y Carabobo, esquina.

El viernes, 11 de marzo, los integrantes de la Comisión de Biodiversidad se trasladan hasta Pastaza-Puyo. El encuentro será desde las 10:30, en el Centro de Difusión Cultural, ubicado en las calles 9 de Octubre y Atahualpa.

Carlos Viteri indicó que en las audiencias públicas provinciales se analizan los disensos y consensos de los cuatro temas sustantivos que se plantearon en la consulta prelegislativa que se refieren a la propiedad y posesión de tierras comunitarias dentro del sistema nacional de áreas protegidas; conservación, uso y manejo sostenible de la biodiversidad y recursos naturales; protección, mantenimiento y desarrollo de los conocimientos colectivos asociados a la biodiversidad y saberes prácticas y tradiciones ancestrales y culturales.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador