Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

ESTA SEMANA CONCLUYEN AUDIENCIAS PÚBLICAS SOBRE EL PROYECTO DE CÓDIGO DE AMBIENTE

Domingo, 20 de marzo del 2016 - 14:26 Imprimir

La Comisión de Biodiversidad desarrollará, esta semana, en las provincias de Azuay, Cañar, El Oro, Loja y Zamora Chinchipe las audiencias públicas del proyecto de Código Orgánico del Ambiente, respecto de los cuatro temas sustantivos de la consulta prelegislativa dirigida a comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades.

Las audiencias inician el lunes en la provincia de El Oro, a las 09:30. El encuentro será en el Auditorio de la Autoridad Portuaria del Puerto Bolívar que se encuentra en la avenida Bolívar Modero Vargas.

El miércoles 23 de marzo se efectuarán dos audiencias simultáneamente, en la provincia de Cañar, en el Auditorio del Centro de Atención Ciudadano Azogues que se encuentra en la avenida 14 de abril y Babahoyo, a las 10:00; y, en Zamora Chinchipe, en el Salón de la Democracia del Consejo Nacional Electoral, a las 09:00.

Mientras que el jueves 24 de marzo se desarrollará en las provincias del Azuay y Loja. La primera en la Universidad de Cuenca, a las 10:00, en la Facultad de Ciencias Médicas, Aula Magna Vicente Ruilova, ubicada en la avenida 12 de abril y avenida del Paraíso; mientras que la segunda será en el Salón de la Democracia “Matilde Hidalgo”, que está en la calle Bernardo Valdivieso y 10 de Agosto, a las 09:00.

De esta manera, con estas cinco audiencias la Comisión de Biodiversidad concluirá su recorrido por las 21 provincias recogiendo criterios de diversos sectores.

El presidente de la Comisión de Biodiversidad, Carlos Viteri Gualinga detalló que en cada audiencia no solo se escucha a los titulares de derechos colectivos que se inscribieron para ser parte de la consulta prelegislativa, la ciudadanía que asiste a las audiencias provinciales también opina sobre el proyecto de Código Orgánico del Ambiente, en un proceso libre y democrático dando sus observaciones.

El parlamentario explicó que las audiencias públicas provinciales se realizan con la finalidad de socializar los resultados obtenidos e identificar los consensos y disensos a ser propuestos como aporte provincial en la mesa de diálogo nacional.

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador