Este miércoles 30 de marzo, a las 10:30, acudirá la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte, a la Comisión de Biodiversidad, para dar a conocer el proceso preparativo de “Ecuador rumbo a Hábitat III” en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre Vivienda y Desarrollo Sostenible, que se realizará este año en la ciudad de Quito, del 17 al 20 de octubre, según informó el presidente del organismo, Carlos Viteri Gualinga.
Según datos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, el encuentro se realiza cada 20 años y Ecuador fue designado como sede del evento en diciembre del 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tras intensas gestiones que hizo el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y cuya organización lo lidera el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI.
Se precisa que la primera conferencia mundial fue en 1976 en Vancouver, Canadá. En esa ocasión los gobiernos participantes reconocieron la necesidad de fomentar la construcción de asentamientos humanos sostenibles. Ahí se estableció la necesidad de reunirse cada 20 años.
El segundo encuentro se realizó en 1996, en Estambul, Turquía. Allí los líderes mundiales se expresaron a favor de un plan global de acción para que todos los seres humanos tengan acceso a vivienda adecuada.
El eje central de esta tercera reunión será la construcción de una Nueva Agenda Urbana, en la cual se recogerán los nuevos desafíos por el desarrollo urbano y sostenible. Estas resoluciones son políticas que deberán ser adoptadas por los Estados Miembros de la ONU.