Con el fin de receptar observaciones de representantes de instituciones públicas, sectores sociales, pesquero, transportistas, productivos, autoridades seccionales, entre otros, sobre las reformas a la Ley Orgánica de Régimen Especial de la Provincia de Galápagos, la Comisión de Biodiversidad realizará su segunda mesa de diálogo ciudadano, con el tema pesca y transporte, este viernes 19 de junio, a las 10h00 de Galápagos, 11h00 Ecuador Continental.
En la reunión virtual, la mesa legislativa expone a los participantes el alcance de las reformas a la Ley de Galápagos, los posibles cambios, las sugerencias receptadas de diferentes sectores, luego se abre espacio para que los ciudadanos mencionen sus observaciones, centrando su atención en los temas de análisis, como en este caso, pesca y transporte.
La normativa que estudia la Comisión busca regular el régimen jurídico administrativo, ambiental, la planificación integral, el ordenamiento territorial y el desarrollo sustentable de la provincia de Galápagos, con estricto apego a los principios de prevención, precaución, conservación del patrimonio natural del Estado y del Buen Vivir, consolidando un modelo integral de gestión del socio ecosistema.
Sobre los temas a tratarse, en el documento borrador se determinan aspectos relacionados con la reserva marina de Galápagos, actividades permitidas, área marina de protección especial, actividades perqueras: pesca artesanal comercial, atribuciones de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, políticas públicas de incentivos al sector pesquero artesanal, etc.
Los insumos propuestas en las mesas temáticas se recogen en una matriz para luego ser analizados por los parlamentarios.
JLVN/cz