Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

PRÓRROGA PARA ENTREGAR PROPUESTAS A REFORMAS A LA LEY DE GALÁPAGOS SOLICITA EL SECTOR PESQUERO

Viernes, 19 de junio del 2020 - 19:10 Imprimir

Grace Unda, en representación del sector pesquero de Galápagos, que aglutina a cuatro cooperativas: Copesan, Copes Proma, Copropag y Copahisa, solicitó a la Comisión de Biodiversidad ampliar hasta agosto el plazo para entregar una propuesta consensuada del sector pesquero que sería analizado dentro de las reformas a la Ley Orgánica de Régimen Especial de la provincia de Galápagos.

Este pronunciamiento lo formuló de manera virtual, en la mesa de diálogo que desarrolla la Comisión de Biodiversidad sobre pesca y transporte, con el fin de receptar observaciones de la ciudadanía en la construcción del proyecto. En este encuentro, Grace Unda destacó que en el informe para primer debate del proyecto se recogieron varias sugerencias planteadas por este sector. Dijo que se debería revisar el tema de sanciones porque son muy drásticas.

La representante del sector pesquero expresó que, lamentablemente, en la pandemia por el Covid-19, las directrices establecidas por el Comité de Operaciones Emergentes (COE) provincial y la mala señal de internet les imposibilitó mantener reuniones entre quienes conforman las cuatro cooperativas y presentar en este espacio de diálogo una propuesta a la mesa de Biodiversidad de la Asamblea Nacional.

En la reunión, la legisladora Brenda Flor, agradeció la presencia de ciudadanos, dirigentes y agremiados al sector pesquero y transportista de la provincia de Galápagos para participar en las mesas temáticas, organizadas por la Comisión de Biodiversidad.

En la reunión de trabajo, se dio a conocer el proceso de construcción del proyecto de reformas a la Ley de Galápagos que nació de iniciativa de la parlamentaria, representante de la región insular, Brenda Flor y que recoge insumos de diversos sectores, además, el tratamiento que ha dado el órgano legislativo para la aprobación del informe para primer debate que fue discutido en el Pleno de la Asamblea Nacional.

Se dijo que, en el proceso de construcción del informe para segundo debate, el Consejo de Administración Legislativa (CAL), acogiendo el pedido ciudadano, por dos ocasiones amplío el plazo para que la sociedad galapagueña entregue propuestas, razón por la cual la Comisión de Biodiversidad lleva adelante las cinco mesas temáticas.

Además, se explicó a los participantes que la Comisión no está facultada a archivar un proyecto ya que esa decisión le compete al Pleno de la Asamblea Nacional. Tampoco, puede suspender el tratamiento del proyecto de reformas a la Ley de Galápagos, porque eso es decisión del CAL.

Se indicó que este es el tercer proceso de socialización que lleva a cabo la Comisión de Biodiversidad, con el fin de elaborar una normativa que se ajuste a la realidad del sector y que permita la planificación integral, el ordenamiento territorial y el desarrollo sustentable de la provincia de Galápagos.

Finalmente, se anunció que el miércoles 24 de junio se realizará la tercera mesa temática sobre régimen laboral y sector artesanal.

JLVN/ea

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador