Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales

BIODIVERSIDAD ANUNCIA JUICIO POLÍTICO CONTRA MINISTRO DE FINANZAS

Lunes, 24 de agosto del 2020 - 16:19 Imprimir

La Comisión de Biodiversidad, con 7 votos a favor, resolvió iniciar un proceso de juicio político contra el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, por incumplimiento en la entrega de recursos a los gobiernos autónomos descentralizados provinciales, municipales y parroquiales, conforme lo determina la Ley Amazónica.

Los comisionados advirtieron que no hay voluntad ni compromiso por parte del Secretario de Estado para entregar información e indicar las razones por las que no se transfieren los recursos, ni por la disminución de asignaciones correspondientes, lo cual perjudica al desarrollo de la región oriental.

Recordaron que la Ley para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Amazónica establece porcentajes que deben ser entregados por efecto del Fondo para el Desarrollo Sostenible Amazónico, que se financian con una asignación equivalente al 4 % del precio de venta por cada barril de petróleo que se extraiga en la Amazonía y que se comercialice en los mercados interno y externo, asignación que en ningún caso puede ser inferior a dos dólares por cada barril.

Manifestaron que los gobiernos autónomos descentralizados provinciales invierten estos recursos en fomento productivo y agropecuario, vialidad y sistema intermodal de transporte y gestión y reparación ambiental, mientras que los municipios invierten en agua potable, alcantarillado, depuración de aguas residuales, manejo de desechos sólidos, actividades de saneamiento y gestión y reparación ambiental; y, los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales para inversión en sus competencias.

Anunciaron que en los próximos días formalizarán el juicio político contra el ministro Richard Martínez, conforme lo determina la Constitución y la Ley.

Otras comparecencias

En otro orden, con 10 votos, la comisión resolvió citar al ministro de Transporte y Obras Públicas, Gabriel Martínez, para que informe los avances en los procesos de construcción de las vías Papallacta - Orellana; Sucumbíos - Napo, los cuatro puentes en la vía Dayuma - Coca, así como las razones por las que se paralizaron las obras de construcción de las vías Gualaceo - Limón; Guarumales - Méndez; y las acciones emprendidas por el derrumbe de la carretera Lago Agrio - Quito, ocurrido este sábado 22 de agosto.

Los comisionados también decidieron convocar a Agustín Albán, secretario Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt); a Alex Hurtado y Julia Landázuri, presidente y secretaria Técnica de la Circunscripción Territorial Amazónica, para que expliquen las razones por las que no se crean las cuatro universidades amazónicas, conforme lo determina la Ley Amazónica.

Los parlamentarios indicaron que la Senescyt incumplió la entrega de 341 mil dólares que corresponde a las universidades, mientras que las autoridades de la Circunscripción Territorial Amazónica no transfieren los recursos del Fondo Común para la creación de las universidades en Morona Santiago, Zamora Chinchipe, Orellana y Sucumbíos que permitirán a los jóvenes seguir sus carreras profesionales.

Reformas Loreg

En cumplimiento de lo sugerido por el Consejo de Administración Legislativa, la Comisión de Biodiversidad realizará un nuevo proceso de socialización y recepción de observaciones de las reformas a la Ley de Régimen Especial de Galápagos, que se efectuará luego del proceso electoral.

JLVN/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador