Oficina:
La Comisión de Soberanía Alimentaria, que preside Lenin Plaza Castillo, con el voto de 10 asambleístas, conformó este martes una Mesa Técnica, que estará integrada por los ministros de Agricultura, Xavier Lazo Guerrero, y de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda Berrú, a quienes se sumarán siete miembros del organismo legislativo, para buscar alternativas de reactivación e incentivos para los sectores agrícola, ganadero, acuícola y pesquero.
Esta Mesa contará con la participación del ministerio de Finanzas, los representantes de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, así como de la banca pública. Por la comisión participarán Carlos Bergmann, Verónica Guevara, Mauricio Proaño, Tanlly Vera, Liuba Cuesta, Mercedes Serrano y Gabriela Saltos.
Esta instancia tiene como objetivo trabajar en propuestas económicas e incentivos para el sector agropecuario, acuícola, pesquero y agroindustria, en el orden tributario y financiero, ya que estas medidas no constan en los proyectos económicos urgentes enviados por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional.
Principalmente se estudiarán posibles beneficios tributarios, tasas de interés y restructuración de deudas que mantienen los sectores productivos con la banca pública.
En el debate, los legisladores destacaron que, pese a la emergencia sanitaria, los agricultores del país han mantenido su nivel productivo para garantizar la alimentación de todos los ecuatorianos.
Lamentaron que los proyectos remitidos por el Gobierno para mitigar los efectos de la crisis sanitaria no se hayan incluido incentivos para los micro, pequeños y medianos productores, quienes no cuentan con los recursos suficientes para honrar sus deudas con la banca pública, por lo que requieren de estímulos de carácter tributario, el acceso a crédito con intereses y plazos preferenciales, así como la restructuración de los préstamos vigentes.
El titular de la Comisión, Lenin Plaza, dijo que pese a haber delegado a siete miembros para ser parte de la Mesa Técnica, los demás integrantes del organismo legislativo pueden asistir a las reuniones que sean convocadas con este propósito y aportar con sus criterios, de manera que se formulen medidas adecuadas para el fortalecimiento y reactivación del sector productivo.
EG/cz