Oficina:
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, presidida por Lenin Plaza Castillo, instaló este miércoles, 8 de julio, la Mesa Técnica que analizará las 21 observaciones formuladas por el presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, al proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización, Extracción, Exportación e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados, que tiene por objetivo regular, promover, incentivar y estimular las diferentes fases de la producción de esta especie vegetal.
Dicha instancia está conformada por el equipo asesor del organismo legislativo, al cual se suman colaboradores de los despachos de los miembros de la Comisión, quienes revisarán las observaciones del Ejecutivo y elaborarán un cuadro comparativo de los textos aprobados por la Asamblea y los cambios propuestos en la objeción, para establecer si la redacción alternativa contribuye, o no, a mejorar la normativa.
El Ejecutivo propone cambios en una parte del articulado, en unos casos y, en otros, aclara el rol de las instituciones relacionadas con el control del sector palmicultor. El veto alcanza a los artículos sobre definiciones; mejoramiento de la productividad de la palma aceitera; el ente rector del sector agrario; control, erradicación de plagas y enfermedades; investigación del cultivo de palma y el instituto que se encargaría de esta actividad.
También, los artículos vinculados con el acceso al riego y drenaje; registro de los actores de la cadena agroproductiva de la palma y sus obligaciones; mecanismo de comercialización; Mesa Técnica de Comercialización de la Cadena Agroproductiva; régimen sancionatorio; clasificación de las infracciones; sanciones administrativas; monitoreo, evaluación y control del cultivo, extracción y comercialización, entre otros.
Los miembros de la Comisión remitirán a la Mesa Técnica sus propuestas, a fin de que sean consideradas en el análisis de la objeción parcial, de manera que la próxima semana se pueda estudiar una matriz en la cual constarán los artículos aprobados, los textos propuestos por el Ejecutivo y la recomendación de aceptar esas observaciones o, si fuera del caso, de insistir en los textos originales.
Tras conocer este documento, la Comisión estará en capacidad de remitir al Pleno de la Asamblea el informe no vinculante sobre la objeción parcial al proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización, Extracción, Exportación e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados.
A criterio de algunos vocales del organismo, la mayoría de observaciones del Presidente de la República son de forma, sin embargo, en el análisis del veto se verá si es necesario, en determinados artículos, sugerir la ratificación de los textos originalmente aprobados por la Legislatura.
EG/cz