Oficina:
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, presidida por Lenin Plaza Castillo, con el voto unánime de los nueve presentes, aprobó el informe no vinculante sobre las 21 observaciones del presidente de la República, Lenín Moreno Garcés, al proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización, Extracción, Exportación e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados, que tiene por objetivo regular, promover, incentivar y estimular las diferentes fases de la producción de esta especie vegetal.
En este sentido, el organismo sugiere al Pleno insistir en los textos originalmente aprobados por la Asamblea respecto de los artículos 3, 7, 10, 13, 15, 16, 17, 18, 22, Disposición Transitoria Primera y Disposición Transitoria Cuarta, del mencionado proyecto de Ley.
Así mismo, plantea que la Asamblea acepte o se allane a los textos propuestos por el Ejeutvio en torno a los artículos 6, 8, 9, 11, 14, 19, 23, 24, Disposición Transitoria Tercera y Disposición Transitoria Quinta del proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Palma Aceitera y sus Derivados.
En las conclusiones, la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero considera que el texto propuesto en el proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización, Extracción, Exportación e Industrialización de la Palma Aceitera y sus Derivados, es una norma eficaz y coherente con la realidad nacional y con la del sector palmicultor, específicamente.
Las observaciones están relacionadas con definiciones; mejoramiento de la productividad de la palma aceitera; el ente rector del sector agrario; control, erradicación de plagas y enfermedades; investigación del cultivo de palma y el instituto que se encargaría de esta actividad; acceso al riego y drenaje; registro de los actores de la cadena agroproductiva de la palma y sus obligaciones; mecanismo de comercialización; Mesa Técnica de Comercialización de la Cadena Agroproductiva; régimen sancionatorio; clasificación de las infracciones; sanciones administrativas; monitoreo, evaluación y control del cultivo, extracción y comercialización, entre otros.
El titular de la Comisión, Lenin Plaza, agradeció el trabajo y el compromiso de los asambleístas que forman parte de esta instancia, lo cual ha permitó emitir un informe que satisface las aspiraciones de los hombres y mujeres que conforman la cadena productiva de la palma aceitera.
EG/cz