Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

INICIATIVA CIUDADANA APOYA LA AMPLIACIÓN DE LA RESERVA MARINA DE GALÁPAGOS

Martes, 17 de noviembre del 2020 - 22:17 Imprimir

“Existen suficientes argumentos científicos, técnicos y económicos que sustentan la necesidad de ampliar el área de la Reserva Marina de Galápagos, para la protección de especies migratorias”, subrayó Eliecer Cruz, vocero de “Más Galápagos”, iniciativa ciudadana para la protección y conservación de este importante sector, en la Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, presidida por Lenin Plaza Castillo.

Cruz aseveró que en la época en que se estableció la actual reserva marina en la provincia de Galápagos, se dijo que esta medida iba a destruir el empleo de los pequeños pescadores, que era negativo para la economía, entre otros cuestionamientos y la realidad es totalmente distinta.

Explicó que, lamentablemente, persisten dos formas de pesca ilegal que atentan contra la biodiversidad y que la ampliación de la reserva marina permitirá proteger especies como el atún de aleta amarilla y el patudo, que están permanentemente afectados.

La intervención de Eliecer Cruz se sustentó en aportes de carácter científico, expuestos por Álex Hearn; y, de orden jurídico, por parte de Hugo Echeverría.

Mientras, Grace Unda, de la Cooperativa de Pesca Artesanal, recordó que (de acuerdo con Naciones Unidas), hay que privilegiar al ser humano y su desarrollo, por lo que este tipo de iniciativas son una amenaza constante y un acoso cotidiano al sector pesquero artesanal, que resulta afectado en su actividad.

Otros temas

Luego, el organismo conoció el oficio suscrito por Evelyn Yolanda Icaza Domínguez, gerente general de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar, por el cual se pretende restar competencia a la Comisión para solicitar información relacionada con temas sobre la actividad portuaria.

Al respecto, con el voto unánime de los nueve legisladores presentes, la mesa ratificó la competencia del organismo y de todos los legisladores, a título personal, para fiscalizar los actos de cualquier autoridad de las demás funciones del Estado e instituciones públicas.

Igualmente, el organismo decidió que el proyecto de Ley Orgánica para Fomentar la Producción, Industrialización y Consumo de Lácteos, auspiciado por el asambleísta Israel Cruz, sea incluido como insumos en el estudio del capítulo de la producción ganadera, correspondiente al proyecto de Ley de Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario, cuyo informe para primer debate está para conocimiento del Pleno de la Asamblea.

EG/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador