Oficina:
El Banco Nacional de Fomento en Liquidación y la Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero de la Asamblea Nacional del Ecuador, mediante rueda de prensa, por parte sus titulares; Lorena Cerna y Ricardo Zambrano, respectivamente, pusieron en conocimiento de la ciudadanía la Ley Orgánica para la Restructuración de las Deudas de la Banca Pública, Banca Cerrada y Gestión del Sistema Financiero Nacional y Régimen de Valores.
¨Esta Ley tiene por objeto condonar las costas, gastos, recargos, intereses e intereses de mora de las operaciones de crédito otorgadas a personas naturales o jurídicas que mantienen obligaciones con el Banco Nacional de Fomento en Liquidación¨, sostuvo Ricardo Zambrano, presidente de la Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero
Lorena Cerna, Liquidadora del Banco Nacional de Fomento en Liquidación hizo un llamado a los ganaderos, agricultores, comerciantes, pesqueros y todas aquellas personas que formen parte de la cartera de crédito del Banca Nacional de Fomento en liquidación, para que puedan acceder a los beneficios de condonación y restructuración de deudas que brinda esta Ley.
En esta rueda de prensa también participó el asambleísta Lenin Plaza, quien, puntualizó que Los beneficios constantes en la referida Ley, estarán vigentes hasta el 15 de octubre de 2017.
Con el propósito de seguir incrementando personas beneficiadas se ha implementado el Servicio BNF Móvil, brindado la oportunidad de acceder a los beneficios de la Ley, a todas aquellas personas que se encuentran en las provincias, cantones y comunidades fuera de la ciudad, su principal función es ser un Banco que se movilizará en las provincias a Nivel Nacional, visitando los cantones donde existe mayor concentración de clientes.
Como iniciativa de la Comisión de Soberanía Alimentaria y el Banco Nacional de Fomento en Liquidación se están realizando socializaciones en territorio con el fin de informar a la ciudadanía los beneficios de acogerse a esta Ley, se ha iniciado en Chone, este sábado 8 será en Portoviejo y próximamente en Pedernales y en otras ciudades del país.
La Ley Orgánica para la Restructuración de las Deudas de la Banca Pública, ha beneficiado ya a más de 30 mil personas.