Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Temas tratados con veterinarios son prioridad para la Comisión

Lunes, 21 de agosto del 2017 - 09:32 Imprimir

Representantes de los médicos veterinarios del Ecuador fueron recibidos en la mesa de la Comisión de soberanía Alimentaria con el fin de proponer la construcción de normativas, una de ellas en materia de desarrollo agropecuario y de centros de faenamiento.

German Romo del colegio de veterinarios de Pichincha destacó la importancia de crear legislación que reconozca el ejercicio profesional para asegurar la inocuidad de los alimentos y además evitar la proliferación de centros de faenamiento no autorizados.

Desde la asociación ecuatoriana de buitria, Luis Pinto, mencionó que existen leyes que no han cumplido con su propósito, y por ende plantea que las mismas sean evaluadas tal es el caso de la inseminación artificial.

El veterinario Raúl Ojeda planteo la reorganización del ministerio de agricultura y ganadería para que se convierta en un rector de la política agropecuaria que no compita con los gobiernos en territorio.

Ricardo Zambrano, titular de la comisión destacó, que los temas tratados son prioridad para la comisión, pues implica mejorar la calidad alimentaria de los ecuatorianos, “Necesitamos de manera conjunta incorporar las diferentes perspectivas y realidades de los territorios, construir una legislación que dinamice el sector rural y agropecuario y que invite a aquellas personas incluso que hayan migrado a las ciudades a volver hacer producir".

Estas dos normativas en materia agropecuaria son parte de la agenda de trabajo de la mesa legislativa.


@jcall/CSA

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador