Oficina:
En el marco de la construcción del proyecto de ley para el desarrollo de los sectores agrícolas y pecuario, la Comisión de Soberanía Alimentaria organizó una feria con la presencia de porcicultores ecuatorianos, con el objetivo de incentivar el consumo de carne de cerdo
José Orellana, Director Ejecutivo de la Asociación de Porcicultores del Ecuador, indicó de qie país tiene las condiciones óptimas, tanto en el clima y suelo para la crianza de porcinos y para la elaboración de los insumos necesarios.
Varios expositores instalaron sus stands en la plaza Juan Montalvo de la Asamblea Nacional, los cuales fueron de inmediato frecuentados por el aroma a cerdo asado y la delicia de sus productos. Funcionarios y asambleístas degustaron embutidos y recibieron explicación de la forma de producción de este cárnico.
El presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, Ricardo Zambrano por su lado destacó que el sector porcino ha crecido mucho en los últimos 20 años, antes se importaba un 20 y 30 por ciento de la demanda del mercado, hoy apenas se importa e 3 y el 4 por ciento.
Ecuador cuenta hoy con mejores razas que son con menor contenido de grasa y mayor contenido de músculo-carne, esto hace que el cerdo se convierta en una nueva carne blanca, por ello es saludable incorporar en la dieta un porcentaje de carne de cerdo.