Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Ingenieros agrónomos del Guayas solicitan incentivos del Estado a favor del sector agropecuario

Martes, 11 de septiembre del 2018 - 15:13 Imprimir

La Comisión de Soberanía Alimentaria recibió a representantes del gremio de Ingenieros Agrónomos del Guayas, quienes formularon observaciones a las reformas al proyecto de Ley de Fomento Agropecuario. Solicitaron se exhorte al Presidente de la República declare en emergencia al sector productivo, para garantizar el abastecimiento de productos y se revea la eliminación del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap).

Verónica Guevara, presidenta subrogante de la mesa, explicó que han recibido denuncias sobre irregularidades existentes en este centro de investigaciones y pedirán informes e iniciarán un proceso de fiscalización de su trabajo.

Respecto de la emergencia agropecuaria, la legisladora precisó que esta moción que propuso, y fue aprobada con ocho votos, deberá ser analizada con detenimiento para definir las razones técnicas que justifiquen tal declaratoria por parte de la Función Ejecutiva.

Durante la reunión, los agricultores destacaron que es fundamental renovar y construir una nueva infraestructura de almacenamiento de productos de ciclo corto, pues la cosecha de verano está por venir y eso permitirá tener un respaldo alimentario, tanto en producción, cuanto en precios, agregó la asambleísta.

Entre tanto, el presidente de los Ingenieros Agrónomos, Ángel Carranza, explicó que es fundamental contar con una nueva red de silos para almacenar productos como el maíz duro, arroz y soya, sin que la Unidad de Almacenamiento del Estado desaparezca. “Es prioritaria la necesidad de una red básica de almacenamiento de estos productos, con una base mínima de 260 mil toneladas métricas de capacidad”, aseveró.

Agregó que la agricultura es la principal creadora de fuentes de empleo y el Estado debe darle las garantías necesarias para elevar la productividad, bajando los intereses en los recursos destinados al agro y generar aranceles bajos que hagan posible renovar la maquinaria agrícola y mejorar la producción.

La Comisión de Soberanía mantendrá otras reuniones, en horas de la tarde, para continuar con el tratamiento de las reformas a la Ley Agropecuaria.

RD/eg

Fuente: Asamblea Nacional

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador