Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Representantes campesinos insisten en declaratoria de emergencia para el sector agrícola

Miércoles, 12 de septiembre del 2018 - 14:38 Imprimir

La Comisión de Soberanía Alimentaria escuchó a representantes de campesinos de la Sierra y de la Costa y de los pequeños productores. Allí insistieron en la necesidad de que se declare emergencia para el sector agrícola.

A la sesión debían acudir también el ministro de Agricultura, Javier Lazo y directivos de la Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA), Sin embargo presentaron su excusa.

La Presidenta subrogante de esta mesa legislativa, Verónica Guevara, tras informar a los presentes la inasistencia de las autoridades, recibió las sugerencias, observaciones y peticiones de los voceros de estas asociaciones indígenas y campesinas de las provincias de Guayas, Cotopaxi, Tunguarahua y Chimborazo.

Los dirigentes reclamaron mejores precios para sus productos; mayor asistencia técnica y financiera por parte del Estado; un estricto control al contrabando de alimentos, factor que afecta los precios de los pequeños productores agrícolas del campo.

Productos como papa, arroz, maíz duro, soya, zanahoria, habas, cebolla, limón, tomate de árbol, cebada, trigo, tubérculos y gramíneas ingresan por las fronteras sin ningún control de las autoridades, afirmó Bernardo Bravo, presidente del Consejo Ciudadano Sectorial que produce arroz, maíz duro y soya. Planteó que en forma urgente el Ejecutivo declare la emergencia en el sector, para evitar que se acentúe la crisis.

Cuestionó que la UNA tenga llena su infraestructura de almacenamiento, cuya capacidad es de 35 mil toneladas métricas, hecho que afecta al precio de la saca de arroz, obligando al productor a vender a un precio inferior.

Tito Zumbana, agricultor de Cotopaxi; Carlos Yucailla, de Tungurahua y Francisco Coro, de Chimborazo, coincidieron en la necesidad de declarar la emergencia en el agro. No se valora el trabajo para cultivar productos vitales para la alimentación de la población y no se reconoce un valor adecuado a frutos, tubérculos, lácteos y cereales, precisaron.

La presidenta de la Comisión, Verónica Guevara, se ratificó en el exhorto al Presidente de la República para que analice la posibilidad de declarar la emergencia en el agro.

RD/pv

Más fotografías:

https://www.flickr.com/photos/asambleanacional/44640408541/in/album-72157701258728355

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador