Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Las organizaciones de la economía popular y solidaria reportaron ingresos por cerca de mil millones

Miércoles, 19 de septiembre del 2018 - 16:41 Imprimir

La Comisión de Soberanía Alimentaria escuchó el criterio de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, a través de su máxima autoridad, Margarita Hernández, respecto del proyecto de Ley de Fomento y Desarrollo Agropecuario.

La funcionaria dividió su explicación en dos partes, la una sobre el marco regulatorio y, la otra, respecto al peso e importancia que tiene para el desarrollo del país el sector no financiero de la economía popular y solidaria.

Informó que existe 14 mil organizaciones registradas, de las cuales el 55 %, es decir 7.617, están en el rubro de la producción. Todas reportaron activos por 680 millones de dólares e ingresos, en el 2017, por 946 millones de dólares.

De las 14 mil organizaciones, predomina el sector asociativo, que representa un 78 %, seguido del sector cooperativo, que llega a cerca del 21%. Indicó que la figura de las asociaciones se maneja de una manera más sencilla, pero depende de la lógica de las personas y el compromiso que tienen al conformarse.

Con estos números, la funcionaria sugirió que en la normativa se maneje el criterio de organizaciones no financieras y no únicamente de cooperativas, para que sus beneficios abarquen a todos los sectores, sobre todo el productivo, que tiene una alta predominancia.

También pidió que se tome en cuenta que las organizaciones de la economía popular y solidaria no se rigen únicamente a través de la ley que regula a este sector, sino que tienen incidencias otras normas e instituciones.

Sostuvo que existe una norma que regula a todo el sector, pero que luego se abre a las diferentes organizaciones y personas. Sin embargo, insistió en que estas tienen la misma lógica: la unión de personas y no capitales.

LILA/pv

Fuente: Asamblea Nacional

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador