Oficina:
La Comisión de la Soberanía Alimentaria, en sesión ordinaria No. 054, celebrada el lunes 17 de septiembre de 2018, recibió a autoridades públicas quienes analizaron temas relacionados a seguros, tasas de interés y políticas crediticias para el sector agropecuario, acuícola y pesquero. Al encuentro, compareció la Ec. Verónica Artola Jarrín, Gerente General del Banco Central del Ecuador; Lcd. Cesar Bowen Arteaga, Gerente del Proyecto AgroSeguro; y, el Ing. Juan Carlos Vásconez, Subgerente de Seguro Agrícola de Seguros Sucre S.A.
La Gerente del Banco Central del Ecuador, indicó que actualmente existen 19 segmentos de tasas de interés pero ninguno está consignado para la actividad agropecuaria, por lo que, recomendó crear un segmento específico para esta actividad, aclarando que la institución competente para tomar acciones referentes a tasas de interés es la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, en base a información proporcionada por el Banco Central.
Por otro lado, el Gerente del Proyecto AgroSeguro, explicó que una de las competencias del proyecto es acreditar a pequeños, medianos productores agrícolas, ganaderos, acuícolas, pescadores artesanales y otros agentes productivos vinculados al agro ecuatoriano, como beneficiarios del seguro agropecuario, para cubrir sus cultivos contra eventos climáticos, plagas y enfermedades incontrolables.
Finalmente, el Subgerente de Seguro Agrícola de Seguros Sucre, indicó que desde el año 2013, la institución presta servicios en el ramo agrícola, cubriendo pérdidas causadas por eventos fortuitos de tipo climático y biológicos, agregando que, el Estado subsidia el 60% del costo de la prima y el agricultor cancela el valor correspondiente al 40%.
Dichas comparecencias fueron solicitadas en el marco del tratamiento del proyecto de Ley Orgánica para el Fomento y Desarrollo Agropecuario a cargo de la Comisión.
(L.A)