Oficina:
La Comisión de Soberanía Alimentaria recibió observaciones al proyecto de Ley para Consolidar la Industria del Banano, Plátano (Barraganete) y otras musáceas afines, encaminada a la exportación, y al proyecto de reformas a la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del Banano, Plátano y Otras Musáceas Afines, Destinadas a la Exportación, que se tramitan en este organismo.
La Comisión de Soberanía Alimentaria, con el voto unánime de los siete asambleístas presentes, integró una subcomisión que se encargará de estudiar los justificativos técnicos y los efectos del decreto por el cual el presidente de la República, Guillermo Lasso, eliminó el subsidio al combustible para las fincas camaroneras superiores a las 30 hectáreas.
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, con el voto unánime de sus nueve integrantes, aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley de Fomento y Desarrollo Sostenible del Sector Cafetero, que busca impulsar, desarrollar y propender al crecimiento de este importante sector productivo del país.
La Comisión de Soberanía Alimentaria aprobó el texto final del proyecto de Ley de Incentivos a la Pesca Artesanal que será sometido a consideración del Pleno de la Asamblea Nacional, luego de analizar las observaciones de las diversas bancadas políticas. La propuesta legislativa está dirigida a los pescadores artesanales, cangrejeros y afines, que se caracterizan por realizar manualmente sus artes de pesca y en embarcaciones menores, quienes con esta ley tendrán condiciones más favorables para el desarrollo de sus actividade
La Comisión de Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, con el voto unánime de los cinco asambleístas presentes, resolvió insistir en la convocatoria al ministro de Salud, José Ruales, a fin de que informe los controles que realiza el ente rector del sector sanitario respecto de la calidad de la leche que se expende en el país.