La Comisión de los Derechos de los Trabajadores continuó con el tratamiento de las reformas al proyecto de Ley Reformatoria al artículo 28 de la Ley de Seguridad Social. Dirigentes sindicales solicitaron representación de los jubilados y los campesinos en el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Iess).
Rómulo Amable Quimis Pincay, presidente Nacional de la Confederación de Asegurados Campesinos y Pesca Artesanal del Ecuador (Confeunassce) pidió una atención integral hacia el campesino del país. Planteó que en la integración del Consejo Directivo del Iess esté un representante de los asegurados campesinos, por ser una gran fuerza de la seguridad social campesina y de los jubilados. Manifestó que el Consejo debe estar conformado por cinco miembros. Con ello, podrán ser parte de las decisiones y se respaldarán sus derechos.
Con este criterio coincidió Gabriel Riera Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados “Batalla de Tarqui”, quien se mostró en desacuerdo de que el Consejo Directivo sea tripartito, sino que sea de cinco miembros con un vocal que represente a los trabajadores y otro de los jubilados.
Planteó que el aumento de pensiones sea según el índice de inflación que en este se establezca de manera definitiva un aumento de pensiones que podría ser a través de una tabla o algún otro mecanismo que analice el costo de la vida.
Este proyecto de Ley, unifica los proyectos de Ley Reformatoria de la Ley de Seguridad Social (Iess); y, de la Ley del Banco del Iess, presentado por el asambleísta Henry Llánes Suárez. Así también, el proyecto de Reforma a la Ley de Seguridad Social, de la legisladora Encarnación Duchi; y, finalmente, el proyecto de Ley para la Determinación de Electores de los Miembros del Consejo Directivo del Iess, del parlamentario Patricio Donoso.
También se analizarán los proyectos de Ley Reformatoria al artículo 28 de la Ley de Seguridad Social, presentados por los asambleístas Liliana Durán, Elizabeth Cabezas y Carlos Bergmann Reyna.
RSA/ea