La CEPDTSS a avocado conocimiento de nuevos proyectos de ley calificados por el CAL, destacando propuestas relevantes para el país. Entre ellas se incluyen el PROYECTO DE LEY REFORMATORIA EN DERECHO DEL CUIDADO DE LA FAMILIA, impulsado por el asambleísta Johnny Enrique Terán Barragán, y el PROYECTO DE LEY PARA JUSTICIA Y EQUIDAD PROCESAL EN LA TRAMITACIÓN DEL VISTO BUENO, MODIFICATORIO AL CÓDIGO DEL TRABAJO
Además, avanzan importantes iniciativas como el "Proyecto de Ley Orgánica que Dignifica el Trabajo Sexual",promovida por varios asambleístas y el PROYECTO DE LEY ORGÁNICA REFORMATORIA A LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICA (LOSEP) – ELIMINACIÓN DE PENSIÓN VITALICIA A EX PRESIDENTES Y EX VICEPRESIDENTES, promovida por el asambleísta Paúl Fernando Buéstan Carabajo.
Otros proyectos buscan fortalecer el ámbito laboral y social, incluyendo el "Proyecto de Ley de Ejercicio Profesional del Trabajo Social", liderado por la asambleísta Raisa Irina Corral Álava, y reformas para fomentar la contratación juvenil, el PROYECTO DE LEY REFORMATORIA AL CÓDIGO DE TRABAJO Y A LA LEY ORGÁNICA DEL SERVICIO PÚBLICO QUE REGULA LA OBLIGATORIEDAD EN LA CONTRATACIÓN A JÓVENES.
Además de iniciativas legislativas como: PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DEROGATORIA AL ARTÍCULO 19 DE LA LEY ORGÁNICA DE APOYO HUMANITARIO PARA COMBATIR LA CRISIS SANITARIA DERIVADA DEL COVID 19", presentado por el asambleísta Sixto Antonio Parra Tovar, y el PROYECTO DE LEY REFORMATORIA AL CÓDIGO DE TRABAJO PARA LA GESTIÓN ÉTICA Y TRANSPARENCIA EN ASOCIACIONES Y SINDICATOS DE TRABAJADORES, presentado por la asambleísta Sandra Sofía Sánchez Urgiles.
¡La Asamblea continúa trabajando para responder a las necesidades del país!