El Dr. Andrés Guzmán, Director de Coactivas, como delegado del Directorio del BIESS, manifestó del cumplimiento de la Resolución No. RL-2023-2025-101, respecto de las acciones adoptadas por el BIESS con el objeto de reducir el número de créditos hipotecarios en mora; así como los mecanismos de alivio financiero que se adopten a partir de la presente fecha, destacó en su intervención los esfuerzos del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para brindar alivio financiero a sus afiliados, pensionistas y jubilados. Subrayó la implementación de medidas innovadoras y reformas al Código Orgánico Administrativo, que han permitido extender los plazos de pago de deudas en coactiva hasta 30 años, proporcionando soluciones más accesibles y flexibles.
Además, enfatizó que estas iniciativas han logrado una significativa recuperación de cartera, mejorando las condiciones para quienes enfrentan dificultades económicas, todo esto mientras se protege la inversión de los asegurados. El BIESS continúa desarrollando herramientas y normativas alineadas con los lineamientos de las autoridades financieras para garantizar un balance entre apoyo a los usuarios y sostenibilidad financiera, más detalles sobre estas acciones fueron abordados por la Subgerente de Crédito, reafirmando el compromiso del BIESS con la seguridad social y el bienestar financiero de sus usuarios.
Además de informar respecto de varias inquietudes de la mesa legislativa que, la Dirección de Coactivas del BIESS enfrenta actualmente más de 6.500 procedimientos coactivos, principalmente relacionados con créditos hipotecarios, que representan una cartera vencida de aproximadamente 260 millones de dólares, ess cifra podría alcanzar los 400 millones a finales de año, con un total proyectado de 14.000 casos en mora, ante este panorama, manifestó que el BIESS ha implementado reformas al Código Orgánico Administrativo, ofreciendo facilidades de pago que permiten a los deudores reestructurar sus obligaciones hasta 30 años.
Así también que en los últimos meses, la administración ha fortalecido el área de coactivas, estableciendo juzgados en ciudades clave como Guayaquil y Portoviejo, con el objetivo de acercar los servicios a los usuarios. Además, el banco trabaja con 105 gestores externos especializados en recuperación de cartera, aunque recientemente se han finalizado contratos con aquellos que no cumplen con los estándares esperados.
El BIESS reafirma su compromiso de apoyar a los coactivados, priorizando soluciones financieras que permitan a los usuarios conservar sus viviendas y cumplir sus sueños, en lugar de recurrir a acciones coercitivas como el remate de bienes. Este enfoque busca un equilibrio entre la recuperación de la cartera y el bienestar de los afiliados.