Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social

Fernanda Vásconez, La Realidad del Fútbol Femenino en Ecuador

Lunes, 03 de febrero del 2025 - 00:00 Imprimir

Fernanda Vásconez, exfutbolista y actual representante del fútbol femenino de Ecuador, destacó la importancia de abordar la situación económica y estructural del fútbol femenino en el país. A lo largo de más de 20 años en el deporte, ha sido testigo de su crecimiento, pero también de los grandes desafíos que enfrenta, además manifestó;

Sobre la situación actual del fútbol femenino: A pesar del crecimiento, el fútbol femenino aún enfrenta una enorme inestabilidad. Desde la creación del primer torneo organizado en 2013 hasta los avances hacia la profesionalización en 2019, las mujeres futbolistas aún enfrentan dificultades económicas. Muchos clubes no pueden sostener sus planteles, y para 2025, algunos han anunciado que podrían retirarse por la imposibilidad de cubrir los costos.

Sobre los desafíos financieros: Si los clubes deben cumplir con altos salarios unificados y otras regulaciones del proyecto de ley, se enfrentarían a un costo insostenible, ya que los ingresos por derechos televisivos son muy bajos en comparación con los gastos. Esto podría llevar al colapso del fútbol femenino en Ecuador, terminando con las oportunidades laborales de muchas jugadoras.

Fernanda solicitó que se tomen en cuenta las diferencias entre el fútbol masculino y femenino y se permita que los clubes afilien a las futbolistas como medio tiempo, para asegurar su estabilidad laboral sin comprometer la viabilidad económica de los clubes. La propuesta de ley, aunque con buenas intenciones, podría tener efectos perjudiciales para el fútbol femenino profesional si no se ajusta a la realidad del deporte en Ecuador.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador