Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social

Intervención de Gerónimo Rene Ruiz Loaiza, Experto en Derecho Deportivo

Jueves, 06 de febrero del 2025 - 00:00 Imprimir

El Señor Gerónimo Rene Ruiz Loaiza, con su vasta experiencia en Derecho Deportivo, compartió sus inquietudes sobre la propuesta de ley para los futbolistas en Ecuador. 

Desde su perspectiva, subrayó que esta ley, al ser clasificada como Orgánica, da un estatus innecesario a lo que debería ser parte de la Ley del Deporte. También, destacó que la dinámica del fútbol profesional ha evolucionado y la legislación debe adaptarse a los nuevos tiempos, tomando en cuenta las normas internacionales establecidas por FIFA y otros organismos. 

Señaló la preocupación de que esta ley mantenga un sistema restrictivo, que sigue limitando la libertad del futbolista, al tratarlo como "esclavo" de los clubes. También, criticó que no se legisle adecuadamente sobre la retribución salarial y la protección de los derechos personales de los jugadores, como su derecho a la imagen y su asociatividad.

Enfatizó la necesidad de una legislación autónoma y respetuosa de las normativas internacionales, para que no se afecten los derechos fundamentales de los futbolistas ni las relaciones con los clubes, resaltó puntos clave en su intervención sobre la nueva ley para futbolistas, destacando que muchos aspectos de la retribución económica aún no se abordan correctamente, como la bancarización de salarios y la firma de roles de pago sin el cumplimiento total de las leyes.

Además, mencionó que, debido a la naturaleza corta de la carrera de un futbolista, no se debería establecer un contrato indefinido, ya que su tiempo útil en el deporte es limitado, como el de un actor o un circense. También hizo hincapié en las lesiones y la condición física, temas que deben ser tratados en la ley para proteger a los futbolistas en su carrera profesional, el derecho a la educación fue otro punto clave que el abogado consideró necesario en esta legislación. Es vital que los clubes apoyen a los futbolistas a seguir formándose académicamente para asegurar un futuro profesional después de su carrera deportiva. 

La Asambleísta María Teresa Pasquel también compartió su perspectiva, destacando la importancia de crear una ley que realmente proteja los derechos de los futbolistas, sin causar inconvenientes a los clubes. La educación y los contratos de trabajo parcial fueron puntos que también quedaron sobre la mesa para seguir analizando.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador